BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron positivamente con el S&P hilando su tercer alza consecutiva. Lo anterior se vio impulsado por el reporte de cifras de empleo que superó las altas expectativas del mercado. Lo anterior estaría sustentando una posible alza de tasas por parte de la Fed. Asimismo, el Presidente Trump dio a conocer nuevas órdenes ejecutivas que buscarían disminuir regulaciones financieras. Dado a todo lo anterior, el sector financiero fue el de mayor apreciación destacando Goldman Sachs (+4.3%). Asimismo, el 45vo presidente de EUA impuso nuevas sanciones a Irán por lo que podríamos ver una nueva tendencia alcista en los precios del petróleo (hoy +0.6%) durante la siguiente semana. En un entorno corporativo, Apple (+0.3%) anunció que la fabricación del iPhone se trasladará a India en la búsqueda de penetrar nuevos mercados que guíen a la emisora en un rumbo de crecimiento.

En México, el IPyC cerró al alza por tercera sesión consecutiva en una jornada liderada por Alpek (+2.8%), Livepol (+2.7%) y GFNorte (+2.3%). Volaris (+1.4%) continúa en el proceso de ser asignado alguno de los 24 pares de slots del AICM a los que renunciaron Delta y Aeroméxico.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a datos económicos relevantes.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La información del día de hoy tuvo un tono mixto, empezando por los datos de empleo en la preapertura; momentos después, el incremento en las órdenes fabriles superó los estimados (1.3% vs. 0.5% esperado), aunque el componente de bienes durables mostró una mayor desaceleración a la esperada (-0.5% vs. -0.4% esperado). El comportamiento de los mercados rumbo al cierre de la jornada se vio influido por los comentarios del presidente de la Fed de San Francisco, J. Williams, quien aseguró en una entrevista que consideraba “razonable” un escenario de tres alzas en las tasas de interés para este año.

El dólar reaccionó a los comentarios de Williams, borrando sus pérdidas y cerrando prácticamente sin cambios contra la canasta de divisas. A pesar de ello, el peso se mantuvo en terreno positivo contra la divisa estadounidense. El tipo de cambio se ubicó en $20.36, lo que equivale a una apreciación del peso de 2.5% en la semana.

Los bonos del tesoro americano revirtieron sus ganancias después de los comentarios del presidente de la Fed de San Francisco, cerrando el rendimiento del bono a 10 años apenas 0.8pbs. arriba, alcanzando un nivel de 2.48%.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El miércoles de la próxima semana se liberarán los datos de inflación general en la Eurozona (1.0% esperado); mientras que en México, el jueves tendremos el anuncio de política monetaria de Banxico (se espera un alza de 50pbs.).

Para leer la nota completa, clic aquí