BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron con movimientos marginales en una jornada que dio respiro a las 5 sesiones consecutivas con niveles históricos. Lo anterior puede explicarse por el alto optimismo que existe en el mercado, generando complacencia sobre las futuras reformas, destacando la fiscal. Sin embargo, cuando el optimismo llega a tal altura es más difícil generar nuevos fuertes impactos positivos. Asimismo, los inversionistas y manejadores de fondos estuvieron atentos a la volatilidad en los precios del petróleo (+0.6%) tras anuncios de la OPEC que mencionaban el incluir a otras naciones ajenas a la organización e incluso incrementar la reducción de barriles si ésta no llega a los niveles deseados. Sin embargo, esto último fue contrarrestado más adelante tras conocerse la alta oferta que existe del mismo. En un entorno corporativo, TripAdvisor (-11.0%) reportó cifras de ingresos y ganancias por acción muy por debajo de lo estimado.
En México, el IPyC cerró positivamente tras tres sesiones consecutivas de no hacerlo. La jornada fue liderada por Alpek (+2.8%), Lala (+2.7%) y Pinfra (+1.9%). En el ámbito corporativo, Hotel (+1.1%) anunció la adquisición de 2 hoteles en sociedad al 50% con un grupo de inversionistas. Esto sumaría un total de 933 habitaciones con lo que la compañía aumentaría en 16% su capacidad. Cabe recordar que la última emisora forma parte de nuestras mejores ideas.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a datos económicos y noticias corporativas relevantes.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Una jornada con poca información económica en la que se liberaron datos positivos de inicios de casas y de solicitudes semanales por seguro de desempleo durante la preapertura en EUA. Los mercados siguen a la expectativa de algún anuncio por parte de la administración de D. Trump en relación a su plan fiscal y parecen haber mesurado la reacción inicial a los datos de inflación y los comentarios de Yellen del día de ayer.
En este contexto, el índice dólar retrocedió 0.7% contra la canasta de las principales divisas. A pesar de ello, el peso registró una depreciación de 0.5% contra el dólar, ubicándose el tipo de cambio en un nivel de $20.38.
Los inversionistas se han refugiado en el oro (+0.48%), mientras prevalece la incertidumbre respecto a los estímulos fiscales prometidos por D. Trump y otros temas globales. El WTI sube 0.62% a pesar de que ayer se anunciara un incremento en los inventarios en EUA.
El mercado de dinero en EUA tuvo una notable recuperación con relación a las pérdidas de ayer, en la medida en la que el mercado ha asimilado con mayor prudencia la información publicada recientemente relacionada a la inflación y el rumbo de las tasas en EUA. El rendimiento del bono a 10 años baja 4.8pbs y se ubica en 2.45%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
No se esperan indicadores relevantes el día de mañana.
Para leer la nota completa, clic aquí