RESULTADOS2
Sport dio a conocer sus resultados financieros del 4T16, en donde reportó un crecimiento de 10.7% en Ingresos Totales; mientras que el Ebitda aumentó 2.7%. Cabe señalar que ambas cifras se mantuvieron en línea con las expectativas del consenso. El PO’17 de Sport del consenso de P$19.3 implica un potencial de 25.0% vs. 5.8% esperado para el IPyC en el mismo periodo. Estaremos participando en la conferencia telefónica de resultados con el fin de conocer más sobre las expectativas de la empresa para 2017.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos Totales: El incremento fue una combinación de dos factores:

1)     Cuotas de mantenimiento y membresías (84% de Ingresos) registraron un aumento de 7.7%; debido a un mayor número de Clientes Activos (+8.5%), al incremento de 16.5% en el aforo mensual y a una mejor Tasa de Deserción neta (que pasó a 3.5% desde 3.8% del mismo trimestre del año previo).

2)     Otros ingresos (16% de Ingresos) crecieron 30.6% a/a, impulsados por una mayor venta de programas deportivos, cursos invernales para niños y por el alza de los ingresos relacionados con patrocinios y alianzas comerciales.

Ebitda: El crecimiento en menor dimensión al de las ventas se explica por: 1) mayores Gastos de Operación (+11.7%), debido a la apertura de 4 clubes desde el 4T15; y 2) el aumento de +41.1% de los Gastos de Venta, derivados del incremento en la actividad comercial. Lo anterior, se tradujo en una contracción de -1.45 ppt en el margen Ebitda.

Utilidad Neta: El mayor aumento respecto al Ebitda se debe a la disminución de -15.1% en los Impuestos a la Utilidad (Tasa Efectiva de Impuestos de 20.2% vs. 30.1% del 4T15); lo cual logró compensar el ascenso de 10.9% del Resultado Integral de Financiamiento.

1

BUEN MÚSCULO PARA 2017
La empresa dio a conocer su Guía de Resultados para 2017, en dónde destaca el crecimiento de entre 19% y 21% en Ingresos Totales (superior al 12.0% estimado por el consenso) y de ~21% en el Ebitda (en línea con el 21.6% previsto por el consenso); lo cual implicaría un margen Ebitda de por lo menos 17%. Lo anterior, se lograría gracias principalmente a la apertura de 8 nuevos clubes; con una inversión aproximada de P$280 millones.

Para leer la nota completa, clic aquí Sport20170220