RESULTADOS3
Azteca dio a conocer sus resultados financieros del 4T16, donde reportó un aumento en ingresos y Ebitda de 4.3% y 20.9% respectivamente. Los ingresos estuvieron en línea con el consenso mientras que el Ebitda superó las expectativas. El PO’17 del consenso de P$3.4 no implica ninguna variación vs. el potencial de 4.6% del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos: El incremento se explica por la variación de sus distintos segmentos (ver tabla a continuación). Sin embargo, se traduce principalmente por la publicidad doméstica que refleja el éxito en la innovación de contenido con el que la compañía ha buscado satisfacer las crecientes exigencias de sus usuarios y amplificar el alcance de las audiencias objetivos para sus clientes comerciales. Lo anterior se vio impulsado por el segmento Azteca América traducido en una satisfactoria adaptación en el mercado hispano de EUA sumado a la depreciación del peso frente al dólar en el año (~20%).

1

Ebitda: El mayor aumento respecto de los ingresos se debe a un menor total de costos y gastos respecto de los ingresos (66% vs. 71% 4T15). Lo último se explica por los estrictos controles presupuestales y las alternativas de generación de contenido (destacando coproducciones). Lo último permitió una mejora en el margen Ebitda de 4.7 ppt.

Utilidad Neta: A pesar del resultado operativo positivo continuamos viendo un deterioro derivado de una constante pérdida cambiaria que incluso aumentó en 4.4x frente a su homólogo del año anterior.

2

Para leer la nota completa, clic aquí Azteca20170221