RESULTADOS2
Elektra dio a conocer sus resultados financieros del 4T16, con un crecimiento en Ingresos de 15.2% y un Ebitda que superó la expectativa. El PO’17 de Elektra de consenso de P$238.4 implica un potencial de -12.2% vs. el 4.6% esperado del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos: El resultado fue una combinación de sus dos divisiones de negocio:

  1. Ingresos financieros (62% de Ingresos U12M) incrementaron 14.2%; reflejando el aumento de 7% y 11% en los ingresos de Banco Azteca y Advance America respectivamente. A mayor detalle, dichas cifras se vieron beneficiadas del avance de 24% de la Cartera Bruta Consolidada; aunado a una mejora relevante en el índice de morosidad, que pasó a 3.4% desde 6.1% del 4T15.
  1. Ingresos comerciales (38% de Ingresos U12M) creció 21.7% derivado principalmente de una mayor mezcla de mercancía en las tiendas. Es importante mencionar que la emisora cuenta actualmente con 7,396 puntos de contacto, en comparación con las 7,963 unidades del año previo; una disminución de -7.1%, como parte de la estrategia de la empresa que busca maximizar la rentabilidad de sus tiendas.

Ebitda: El crecimiento se explica por una disminución de los Costos Consolidados como proporción de las Ventas (40% en el 4T16 vs. 42% del 4T15). Lo anterior, gracias a un menor Costo Financiero (-6%); debido a una disminución en la provisión para riesgos crediticios. Como consecuencia de lo anterior, el margen Ebitda se ubicó en 16.5%.

Utilidad Neta: El dato refleja la baja de –P$3,030 millones en otros resultados financieros, como resultado de una menor plusvalía en el valor de mercado del subyacente de instrumentos financieros que posee Elektra (no implica flujo de efectivo). Además, también se observa un descenso de –P$3,592 millones en la cuenta de deterioro de activos intangibles, derivado de la reversión parcial del deterioro de marcas y licencias de Advance America registrados el año anterior.

1

Para leer la nota completa, clic aquí Elektra20170221