CIFRAS A ENERO 2017
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la información financiera de la banca múltiple a enero 2017. La cartera total cerró el primer mes del año con P$4,341bn que se tradujo en un crecimiento frente a dic 2016 y a ene 2016 de 0.0% y 11.6% respectivamente (ver p.3). Asimismo, la calidad de la cartera (IMOR) continúa mejor frente al año anterior (2.2% vs. 2.6% ene 2016), siguiendo el comportamiento de comerciales e hipotecarios.

CONTEXTO ACTUAL DESACELERA EL CRÉDITO
La desaceleración en el crédito se explica por: 1) El contexto actual de alza en tasas por parte de Banxico (3.25 ppt en los últimos 15 meses); y 2) la incertidumbre del desempeño económico en México que se refleja en el estimado de crecimiento para este año de 1.6% (vs. el promedio de los U3A de 2.4%) producto de la poca visibilidad de los efectos con la nueva administración en EUA. Como consecuencia, en enero 2017 se registró el 3er mes consecutivo con un crecimiento descendente de la cartera total (ver tabla a continuación). Consecuentemente, la captación tradicional se continúa acelerando (ver p.2, 3, y 4). Por todo lo anterior mantenemos una postura conservadora respecto del sector.

POR SEGMENTOS AFECTA PRINCIPALMENTE CRÉDITO COMERCIAL
A nivel general todos los segmentos han crecido en una magnitud menor al su promedio de los U12M, tal como se muestra en la tabla a continuación. Debido a su importancia (peso en la cartera total), destacamos el crédito comercial, el cual está especialmente impactado por su sensibilidad a las tasas (variables).

Por otro lado, continuamos observando una alta concentración de la cartera en los principales 5 bancos aunque en menor medida al año anterior (70.5% vs. 71.9% ene 2016) (ver p.2).

1

Para leer la nota completa clic aquí Tris20170308