"El mundo es la suma de todas nuestras posibilidades vitales"
— José Ortega y Gasset

CONCEPTO
Estos reportes ofrecen información fundamental y noticias recientes sobre un grupo de empresas que cotizan en el mercado de valores de EUA. La mayoría pueden ser operadas en México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Sin contar con un modelo y/o Cobertura Formal aprovechamos nuestros sistemas internacionales de información para identificar variables fundamentales y filtrar empresas que cumplen ciertos requisitos (tabla inferior). La mayoría de las emisoras conforman nuestro portafolio estratégico EUA que revisamos y publicamos cada mes.

INGRESOS EN LÍNEA. DUDAS EN EUA
Nike Inc. presentó sus resultados financieros al 1T17 entregando datos mixtos. Los ingresos estuvieron en línea, creciendo 5.0%a/a, mientras que la utilidad superó los estimados del consenso al reflejar un incremento de 23.6%a/a. El trimestre reportado incluye todavía una buena parte de la temporada navideña –casi todo diciembre-, la cual es una de las más importantes, en términos de ventas, para el sector consumo. Durante la conferencia de resultados, la compañía enfatizó la caída de 9% en las órdenes en EUA, el cual es su mercado más importante (ver Tabla 1). Lo anterior se atribuye  a un mayor entorno de competencia con otras marcas del sector como Adidas y Under Armour, por lo que se crearon dudas respecto del crecimiento de las ventas en los próximos trimestres, aunque el CEO reiteró que Nike seguirá invirtiendo en innovación, una de las cualidades que han caracterizado a la marca a través de los años.

MÁS DETALLES DE LAS CIFRAS AL 1T17
Adicionalmente, el mercado mostró cierta preocupación por la calidad de las utilidades presentadas por la compañía, toda vez que hubo un deterioro de 140 puntos base en el margen bruto causado por mayores costos de producción y un efecto cambiario. Por su parte, el incremento en utilidad neta fue causada principalmente por un crecimiento de US$88 millones en ingresos no recurrentes y una menor tasa impositiva al reflejar una caída de 250 puntos base para quedar en 13.8%. Todo lo anterior lleva a los títulos de la compañía a cotizar en la primera parte de la sesión del día hasta en -5.57%.

En los últimos 12 meses la acción ha caído 15.6% y tiene un PO a 12 meses  de US$62.7, lo que implica un potencial de 14.9% contra el S&P de 2.4%. La cubren 48 analistas de los cuales el 62.7% tiene una opinión de compra. Luego del reporte, las revisiones al PO han sido neutrales.

1

Para leer la nota completa, clic aquí NKE20170322