BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los principales índices en EUA cerraron a la baja, aunque con pérdidas marginales; revirtiendo las alzas de media sesión. Lo anterior, luego de que se postergara la votación respecto al Obamacare; que es especialmente relevante, ya que Trump ha dicho que su derogación y reemplazo deberá realizarse antes de que pueda llevar a cabo el resto de sus planes, incluyendo la reducción de impuestos.  En relación a lo anterior, uno de los principales descensos durante la sesión provino del sector de Cuidados de la Salud (-1.6%). En el ámbito corporativo, sobresalió que la guía de crecimiento del 1T16 de Ford Motor (-0.9%) resultó por debajo de lo esperado. Adicionalmente, Disney (+0.1%) anunció que extendieron el contrato de su CEO, Bob Iger, hasta julio de 2019.

En México, el IPyC  rompió la racha negativa que había mantenido durante la semana. El principal indicador subió 0.39%, impulsado por Gfnorte (+1.5%), GMexico (+1%) y Femsa (+0.7%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La sesión en el Congreso en EUA se reanuda, por lo que los inversionistas estarán atentos al resultado de la votación de la reforma al plan de salud. En adición se esperan datos de manufactura y discursos de miembros del banco central estadounidense.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Esta mañana tuvimos información mixta en EUA, con solicitudes por seguro de desempleo por encima de la media estimada por el consenso (158 mil vs. 240 mil esperado) y un aumento mensual de 6.1% en la venta de casas nuevas  durante febrero (1.6% esperado); además, se dio a conocer un retraso en la votación de la ley de cuidado de la salud propuesta por D. Trump, lo que implicaría una importante resistencia en el Congreso contra la implementación de los planes del Presidente Trump, incluido el paquete fiscal.

El dólar americano presentó pocos cambios en la medida en la que el mercado evalúa la capacidad del Presidente estadounidense de implementar su promesas en cuanto a temas fiscales. El peso mexicano tuvo un regreso importante después de que el USDMXN alcanzara un máximo intradía de $19.12, cerrando en $18.93 (spot), lo que implica ganancias de 0.5% respecto ayer.

En el mercado de dinero norteamericano, el rendimiento a 10 años sube 0.4pbs para ubicarse en 2.41%; mientras que la curva presenta una ganancia marcada en la parte corta, siguiendo la dificultad que enfrentaría la administración de D. Trump para implementar una política fiscal agresiva.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana tendremos -con altas probabilidades- el resultado de las votaciones respecto al acta de salud en EUA, luego de la reunión hoy en la noche. Asimismo, habrá presentaciones de tres miembros de la Fed y el PMI manufacturero (54.8 esperado).

En México, tendremos ventas minoristas para enero (5.3% esperado por el consenso).

Para leer la nota completa, clic aquí