"Lo difícil no es ser grande sino saber crecer"
— Anónimo

2Estamos iniciando cobertura de Grupo Hotelero Santa Fe (Hotel*) con un Precio Objetivo 2017 de P$12.7 por acción. Lo anterior arroja un potencial de 19% vs. 8% para el IPyC. La emisora forma parte de nuestras Mejores Ideas.

VEHÍCULO DE CRECIMIENTO EN EL SECTOR HOTELERO
Hotel* cuenta con un historial de adquisiciones y ampliaciones favorable, quintuplicando su portafolio de cuartos en el periodo 2010-2016. El rumbo de crecimiento se extenderá con la integración de adquisiciones anunciadas al 1T17. Prevemos un incremento de 44% en los Ingresos y 46% EBITDA consolidado para 2017-2018. La administración ha jugado un papel relevante en la ejecución del plan de crecimiento dado su amplia experiencia (activo más valioso). Ello, aunado al sólido balance permitirá a la compañía concretar oportunidades adicionales en el fragmentado sector hotelero mexicano.

MÁS EXPOSICIÓN A OPERACIÓN DE TERCEROS
Otra fuente adicional de crecimiento y rentabilidad provendrá de la operación de hoteles de terceros. Esta línea de negocios es relevante a medida que la inversión es mínima y el retorno es atractivo. De igual forma, ha resultado en una opción para extender el posicionamiento de la marca Krystal (propiedad de la compañía).  Esperamos un crecimiento de 28% en los ingresos por operación en 2017, incorporando el acuerdo para operar Krystal Pachuca.

EL MEJOR CUARTO CON LA MEJOR VISTA
La compañía ha conformado y posicionado un atractivo portafolio de propiedades con ubicaciones selectivas en mercados Premium (Cancún, Vallarta, Ciudad de México, Monterrey, etc.). La mezcla entre activos de playa y ciudad se mantiene balanceada, por lo que anticipamos que el crecimiento orgánico se mantendrá firme (Rev Par +9.9% 2017e), beneficiándose de las tendencias actuales en México (mayor afluencia hacia destinos de playa).

VALUACIÓN Y RIESGOS
Nuestro Precio Objetivo está basado en un ejercicio de valuación utilizando la metodología de flujos descontados. Los principales riesgos para nuestro PO y estimados son: deterioro de las condiciones económicas en México y retrasos en la ejecución del plan de adquisición y ampliación de propiedades.

Para leer la nota completa, clic aquí