BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados en EUA finalizaron la sesión con ganancias marginales, debido a que los inversionistas se mantienen cautelosos ante tensiones geopolíticas, lo anterior, con la temporada de reportes en puerta. Adicionalmente, se prevé que esta semana las bolsas operen con volúmenes por debajo del promedio, debido a las celebraciones de Pascua. Los avances del día estuvieron encabezados por el sector energético, impulsado por el incremento en los precios del petróleo debido al cierre de un yacimiento en Libia y por las preocupaciones sobre Siria. En el ámbito corporativo, sobresalió que Tesla (+3.3%) superó a General Motors (+0.8%) en Capitalización de Mercado.
En México, el IPyC cerró con ganancias, alcanzando un nuevo máximo histórico por séptima vez en lo que va de 2017. La mayor contribución a las ganancias provino de América Móvil (+2.3%), Elektra (+12.0%) y Televisa (+1.0%). En noticias corporativas, ICA (+2.4%) ganó la licitación para construir un puente vehicular en Campeche por P$120 millones.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a los reportes corporativos del 1T17 en EUA. Por otra parte, en México, destacará la publicación de cifras de Producción Industrial al mes de febrero y el dato de VMT de marzo de la ANTAD.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Persistieron las tensiones geopolíticas a lo largo del día, con el Secretario de Estado de EUA, R. Tillerson, reunido con otros ministros del G-7 en Italia, donde se evalúa la posibilidad de sanciones a Rusia y Siria. Esta mañana se publicaron los salarios nominales en México, los cuales tuvieron una variación anual de 4.7% vs. 4.6% anterior, aunque en términos reales se ubicaron en -0.7%.
Los mercados presentaron un tono más relajado en comparación al viernes, con el índice dólar retrocediendo 0.2% contra la canasta de divisas. El peso mexicano registró pocos cambios y el tipo de cambio subió cinco centavos para ubicarse en $18.72 tras tocar un máximo de $18.75 en la mañana, y a pesar del comportamiento al alza en el crudo. Este último alcanzó una cotización de 53.0dpb. (+1.5%) y sigue favorecido por un entorno de incertidumbre política en Asia y Medio Oriente, así como por la disrupción en la producción en diferentes países y el anuncio de que Rusia estaría evaluando sumarse a la posible extensión en el recorte de producción.
Los bonos del tesoro americano sumaron una jornada más de ganancias, con el rendimiento a 10 años bajando 2.2pbs para ubicarse en 2.36%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En la participación de J. Yellen en la U. de Michigan, no se adicionó información nueva respecto al rumbo de alza en tasas. Mañana, el R. Tillerson tendrá su primera visita de estado en Moscú. En México, tendremos producción industrial para febrero (-1.5% esperado) y ventas de la ANTAD para marzo (4.4% esperado).
Para leer la nota completa, clic aquí