LA NOTICIA: ASUR VA POR EL CONTROL DE AIRPLAN Y AEROPUERTOS DE ORIENTE
Asur anunció mediante un comunicado enviado a la BMV, que firmó un acuerdo para adquirir por Usd$262 millones un interés mayoritario en Airplan y Aeropuertos de Oriente, empresas con concesiones para operar aeropuertos en Colombia. El PO’17 del consenso de ASUR de P$335.4 implica un potencial de -2.6% vs. 7.2% del IPyC para el mismo periodo. Es importante señalar que el PO’17 no considera la adquisición, por lo cual en los próximos días podríamos observar revisiones que la incorporen.
CONCLUSIÓN: IMPACTO POSITIVO, A LA ESPERA DE MAYOR DETALLE SOBRE RENTABILIDAD
Consideramos que la noticia es positiva, ya que la adquisición se alinea con la estrategia de Asur de incrementar su diversificación geográfica; y con dicha transacción, la emisora sumaría 13 aeropuertos fuera de México que incluyen: 1 en Puerto Rico (Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, adquirido en febrero de 2013), y los 12 aeropuertos en Colombia (para mayor información consultar tablas página 2). Además, pese al mayor apalancamiento, la razón DN/Ebitda se mantiene en un nivel razonable; ubicándose por encima de la mediana de sus comparables nacionales (0.6x), aunque por debajo de la mediana sus pares internacionales (2.4x). Es importante mencionar que Asur, no dio a conocer más detalle en relación a la rentabilidad de Airplan y Oriente, por lo que estaremos a la espera de dicha información, para tener mayor claridad sobre el impacto que tendrá la compra en dicho rubro.
SIN PREOCUPACIÓN POR EL APALANCAMIENTO
Tras la adquisición, Asur sería propietario de aproximadamente el 92.42% de Airplan y del 97.26% de Oriente; por lo cual consolidaría los estados financieros de ambas compañías. Cabe señalar que la transacción aún está sujeta a la aprobación de las autoridades colombianas. Adicionalmente, la empresa detalló que la compra sería por Usd$262 millones (~P$4,900 millones), y que se financiaría con recursos propios y con créditos bancarios. Derivado de lo anterior, estimamos que su razón de apalancamiento DN/Ebitda se incrementará a 1.1x desde 0.2x actuales; sin embargo, consideramos que dicho nivel es aún saludable.
TRÁFICO DE PASAJEROS CRECERÍA ~55%
Por otra parte, Airplan y Oriente cuentan con 12 aeropuertos (ver párrafo: “Detalle de los Aeropuertos”) y transportaron durante 2016 aproximadamente 15.6 millones de pasajeros en conjunto, lo cual implica un crecimiento de ~55% en el tráfico de pasajeros de Asur. Asimismo, la compañía señaló que las concesiones con las que cuentan Airplan y Oriente tienen término dependiendo de los montos de ingresos generados por los aeropuertos relevantes. En el caso de Airplan, las concesiones tienen un vencimiento mínimo hasta 2032 y máximo hasta 2048; mientras que para Oriente, el término mínimo es hasta 2033 y el máximo hasta 2049.
Para leer la nota completa, clic aquí