RESULTADOS2
Asur dio a conocer sus resultados financieros del 1T17. Los Ingresos Totales y el Ebitda del periodo mostraron incrementos de 19.2% y 25.2%, respectivamente. Ambas cifras resultaron superiores a lo esperado por el consenso. Asur no forma parte de nuestras Mejores Ideas 2017. El PO’17 de consenso de P$334.6 implica potencial de -1.4% vs. 8.3% esperado del IPyC en el mismo periodo. Es importante considerar que el PO no considera la nueva información dada a conocer por la empresa, por lo cual en los próximos días estos podrían presentar revisiones al alza.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ingresos: El crecimiento se explica por la variación en sus divisiones de ingresos Aeronáuticos, No Aeronáuticos y de Construcción como se explica a continuación:

  • Ingresos Aeronáuticos (54.4% del total del periodo): mostraron un incremento de 18.9% correspondiente al alza de 8.4% en el tráfico de pasajeros y a un aumento en la tarifa de 10.5%. A mayor detalle, el tráfico de pasajeros nacionales presentó un avance de 12.0%; mientras que los viajeros internacionales ascendieron 6.2%. Vale la pena señalar que dichos crecimientos se dieron pese a que el 1T17 contó con varios efectos calendario negativos.
  • Ingresos no Aeronáuticos (41.3% del total del periodo): La expansión de 27.6% se explica por un incremento de 28.3% en los ingresos comerciales (89% de los Ingresos No Aeronáuticos), derivado del mayor tráfico mencionado y el aumento de 18.5% en el ingreso comercial por pasajero.
  • Ingresos de Construcción (4.3% del total del periodo): presentaron una caída de -25.5%, debido a una menor inversión para el 1T17 comparado con el mismo trimestre del año previo. Es importante destacar que dichos ingresos no generan flujos de efectivo.

Ebitda: El mayor crecimiento con respecto a los ingresos se explica por una disminución en la proporción de los Costos y Gastos sobre los Ingresos (34.1% vs.38.1%). Lo anterior, derivó en una expansión del margen de 3.4 ppt.

Utilidad Neta: Sumado al desempeño operativo mencionado anteriormente, el incremento en mayor proporción respecto del Ebitda, se debió a que el Resultado Integral de Financiamiento alcanzó una utilidad de P$20.4 millones frente a la pérdida de        –P$18.6 millones del 1T16. Además, el 1T17 contó con una tasa efectiva de impuestos menor a la del mismo periodo del año anterior (22.2% vs. 29.5%).

1

 Para leer la nota completa, clic aquí