BOLSA
HACE UNAS HORAS
Las bolsas en EUA cerraron mixtos, aunque con movimientos marginales; con los inversionistas digiriendo el triunfo de Emmanuel Macron en la elección presidencial de Francia, en línea con lo esperado. Cabe señalar que pese a que las variaciones de los mercados fueron acotadas, el Nasdaq finalizó la sesión en un nuevo máximo histórico por cuarta ocasión en lo que va de mayo. En el ámbito corporativo, sobresalió que Apple (+2.7%) superó por algunos momentos durante la jornada un valor de mercado superior a los Usd$800,000 millones por primera vez en la historia. Lo anterior, luego de que se diera a conocer que Warren Buffett aumentó su participación a casi Usd$20,000 millones en los últimos meses.
En México, el IPyC experimentó una sesión volátil y finalizó con una ligera ganancia de 0.04%. El movimiento estuvo encabezado por GFNorte (+1.2%), Televisa (+1.4%) y Femsa (+0.7%). En el ámbito corporativo, Walmex anunció que sus Ventas Mismas Tiendas (VMT) en México crecieron 10.2% durante abril, superando la expectativa del consenso.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a los reportes corporativos de Disney, TripAdvisor, Dean Foods, Allergen, Aon, entre otros. Además, serán de relevancia los discursos de los presidentes de la Fed de Minneapolis y Dallas.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Esta mañana se conocieron las cifras de producción y exportación de autos en México para abril, las cuales reflejaron crecimientos de 3.2% y 16.1%, respectivamente. Las cifras se comparan negativamente contra las de marzo, cuando se observaron avances respectivos de 36.2% y 32.7%, aunque estas últimas impulsadas por un efecto de base de comparación.
Debido a que el mercado de divisas había anticipado la victoria de E. Macron en Francia, el euro presentó retrocesos de 0.6% contra el índice dólar, mismo que registró avances de 0.4% contra la canasta de divisas y se apreció 0.9% contra el peso mexicano, proyectando al USDMXN hasta $19.17. Este último, al igual que otras monedas relacionadas a commodities, cae ante una posible menor demanda por parte de China por materias primas y como consecuencia de toma de utilidades. El precio del crudo se recupera 20 centavos rumbo al cierre después de haber caído casi 50c. para cotizarse en 46.4dpb. (WTI). Ante un entorno de menor incertidumbre política, el rendimiento de los bonos del tesoro americano subió 3.3pbs. para colocarse en 2.38%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Mañana, tres miembros de la Fed tendrán apariciones públicas; mientras que en China se conocerá la inflación al consumidor y al productor, al mismo tiempo que se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Corea del Sur. En México, se publicará la inflación al consumidor, donde se espera una variación anual de 5.74%.
Para leer la nota completa, clic aquí