"La mejor forma para averiguar si puedes confiar en alguien es confiar en él"
— Ernest Hemingway

HISTORIA BREVE
El índice VIX, una medida de volatilidad en el mercado accionario de EUA, registra actualmente sus niveles mínimos en 10 años, demostrando estabilidad y confianza entre participantes. Los índices de volatilidad son indicadores de la percepción de la marcha del mercado en general, uno de los más seguidos es el VIX del S&P500, aunque también hay otros como el VXN del Nasdaq, el VXR del Russell 2000, el VDAX para el índice alemán, VX1 Francia, o el Vstoxx para el Eurostoxx 50. En México existe el VIMEX que calcula y publica el Mercado de Derivados (MexDer). El Índice de la Volatilidad de CBOE – VIX, es un indicador que mide la volatilidad y fue desarrollado en el año 1993 por el mercado de opciones de Chicago (CBOE), que lo calcula y difunde en tiempo real.

MEDIDA DE MIEDO Y/O CONFIANZA1
Estrategas coinciden en definir al VIX como «la medida del miedo o la confianza del inversor», pues refleja el consenso sobre expectativas (cobertura ante caídas con opciones PUT). Si los inversores creen que el mercado va a caer, cubrirán sus carteras comprando más puts, y por el contrario, si los operadores son alcistas no comprarán al no ver necesidad de protegerse. En definitiva, descuenta expectativas en un futuro cercano y funciona en sentido inverso al índice. Una cifra elevada (vs. su rango histórico) significa que el mercado está anticipando fuertes movimientos o caídas. Máximos, en el VIX, indican miedo y pesimismo, mientras que en mínimos, es sinónimo de «alegría» y confianza y suele coincidir con futuros periodos de alzas.

 NIVEL ACTUAL Y COYUNTURA
El nivel actual del VIX es 9.77 pts. vs. un promedio y máximo de 20.5 pts. y 80.8 pts. en 9 años. Los mercados accionarios en EUA han tenido poca reacción hacia noticias favorables recientes como los datos de empleo, las elecciones en Francia (garantizan solidez al bloque Euro) y los buenos reportes financieros corporativos recientes. Especialistas norteamericanos coinciden en señalar el interés por los detalles del Plan Fiscal de reducción de impuestos corporativos anunciado recientemente por el Presidente D. Trump (de 35% a 15%). La propuesta incluye incentivos especiales para empresas que muevan sus inversiones (plantas) del extranjero hacia EUA, pudiendo generar mayor empleo y en consecuencia mayor crecimiento económico.

¿DÓNDE?
El índice VIX se publica todos los días en nuestro reporte “En 3 Minutos”. Gráfica y datos al extremo inferior derecho.

Para leer la nota completa, clic aquí  Rompecabezas20170509