NUEVAS ACUSACIONES A D. TRUMP

  • Accionario: No obstante el tono mixto en los mercados europeos esta mañana, la incertidumbre generada por la noticia en la que se asegura que D. Trump compartió información clasificada con Rusia en temas 1de seguridad  y por el ataque cibernético global, los futuros accionarios en EUA se mantienen positivos, siguiendo el alza en el petróleo (0.7%) y el reporte positivo de Home Depot.
  • Divisas: El peso mexicano mantiene pocos cambios contra el dólar americano, soportado por el petróleo en jornadas recientes, dentro de un entorno de debilidad generalizada de la divisa americana ante la inestabilidad política en EUA y la escasa solidez por parte de la última información económica disponible. El tipo de cambio se ubica en $18.70 y alcanzó un máximo de $18.76.
  • Bonos: De forma similar al comportamiento de los rendimientos de los bonos a 10 años en los países centrales europeos, los treasuries con plazo similar suben 1.2pbs., con alzas a lo largo de toda la curva, ante 2las altas probabilidades de que la Fed ajuste su tasa en junio.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Ante el menor flujo de reportes corporativos a lo largo de la sesión, el comportamiento de las materias primas, los efectos del ataque cibernético y las implicaciones de la nueva información proveniente de la Casa Blanca (D. Trump compartió información clasificada con Rusia) podrían ser los principales detonantes del mercado accionario en EUA.
  • Divisas: Prevemos que el desempeño del tipo de cambio peso-dólar siga siendo determinado en gran medida por el desempeño del petróleo a la luz de los acuerdos en los recortes de producción, así como por la lectura negativa de los indicadores más recientes en EUA. El USDMXN podría oscilar entre $18.67 y $18.75.
  • Bonos: No descartamos que las altas probabilidades de un alza en la tasa de interés por parte de la Fed en junio y el rebote en materias primas pudieran afectar la demanda por los bonos del tesoro americano.

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3