LIVEPOL INFORMÓ LA TERMINACIÓN DEL “ACUERDO DE ASOCIACIÓN EN RIPLEY2
El pasado viernes 19 de mayo al cierre del mercado, Livepol anunció que junto con las sociedades controladoras de Ripley,  decidieron poner término al Acuerdo de Asociación de Ripley Corp.; debido a una serie de cambios en el entorno macroeconómico de los países y mercados en que ambos operan. LIVEPOL NO pertenece a nuestras Mejores Ideas 2017; el PO’17 de consenso de P$160.4 implica un potencial de 6.8% vs. el 8.6% del IPyC para el mismo periodo.

IMPACTO POSITIVO EN EL CORTO PLAZO: ENFOQUE EN LA INTEGRACIÓN DE SUBURBIA
Consideramos la noticia como positiva, ya que desde nuestro punto de vista cuantitativamente la valuación con la que se definió el precio acordado era elevada. Lo anterior, debido a que los crecimientos y márgenes esperados para Ripley eran significativamente menores a los de Livepol. Asimismo, creemos que la cancelación del acuerdo, le permitirá a la empresa enfocarse en la integración de Suburbia, que generará sinergias importantes para la operación de la emisora.

1

¿QUÉ ESPERAR DE LA ACCIÓN?
En relación a lo anterior, durante la sesión, las acciones de Livepol presentan un alza de ~5%; como reacción a la noticia positiva. No obstante, pensamos que la emisora aún enfrentará algunos retos a lo largo del año, tales como: 1) mantener controlada la cartera vencida, que al 1T17 se ubicó en 4.5% (un incremento de 50pb respecto el mismo trimestre del año previo); 2) la desaceleración del crecimiento de las ventas de mercancías generales, ropa y calzado, y algunos otros productos de consumo discrecional; y 3) mayores costos de ventas relacionados con la devaluación del peso frente al dólar, que se trasladan directamente a los precios de las mercancías.

RECORDANDO LA TRANSACCIÓN
El 8 de junio de 2016, LIVEPOL firmó un acuerdo de asociación con Ripley (véase: “LIVEPOL: 1ª EXPANSIÓN AL EXTRANJERO”). Éste consideró la OPA de al menos el 25.5% del capital social y el 50% como máximo a CLP$420 por acción; debido a que el acuerdo firmado con la familia Calderón (familia controladora), incluiría que la misma mantendría al menos el 50% por los siguientes dos años después del cierre de la adquisición. Cabe recordar que originalmente la fecha límite para dar inicio a la OPA, sería un plazo de 120 días contados desde la fecha del Acuerdo; sin embargo, posteriormente las empresas acordaron ampliar el plazo límite en dos ocasiones, el 30 de abril de 2017 y el 15 de junio de 2017.

Para leer la nota completa, clic aquí Livepol20170522