BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA permanecieron cerrados por la celebración del Memorial Day; sin embargo, hacia el resto de la semana esperamos un entorno de cautela por parte de los inversionistas, a medida que se estarán publicando datos relevantes relacionados con empleo. A mayor detalle, el jueves y viernes se publicarán las cifras de mayo de la nómina privada y no agrícola estadounidense; lo cual es especialmente relevante, ya que dichos indicadores son importantes para la decisión de política monetaria de la Fed que se dará a conocer el próximo 14 de junio. Por otra parte, en Europa, las bolsas finalizaron a la baja, aunque con movimientos acotados, en una sesión con poco volumen debido al feriado de EUA y Reino Unido. Por su parte, el petróleo (Brent) presentó un movimiento positivo de +0.27% para terminar cotizando en US$52.29 por barril.

En México, el IPyC  cerró la sesión a la baja con un volumen de operación por debajo del promedio, característico de jornadas donde las bolsas en EUA no abren. Las emisoras que lideraron el movimiento bajista fueron Livepol (-2.0%), Pinfra (-1.5%) y Gmexico (-1.5%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En Estados Unidos destacará la publicación de los datos de Ingreso y Gasto Personal de abril. En México, se publicará el dato semanal de las Reservas Internacionales al 26 de mayo.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La jornada de hoy estuvo caracterizada por una escasa información económica debido a que los mercados en EUA permanecieron cerrados (Memorial Day). Destacó, no obstante, la comparecencia del Presidente del BCE, M. Draghi, ante el Parlamento Europeo en la que señaló que la formación interna de precios, proveniente de presiones salariales, sigue sin ser sostenible a pesar de una mejora en la actividad económica general, por lo que considera que todavía se requiere una política laxa. Por otro lado, el Presidente de la Fed de San Francisco opinó en Singapur que la economía estadounidense se encuentra cerca del mandato dual del banco central, justificando un total de tres aumentos en la tasa para 2017.

El peso mexicano tuvo una jornada errática y con poco volumen por el feriado en EUA, cerrando el tipo de cambio en $18.48, cuatro centavos abajo en línea con las ganancias del crudo (0.4%, WTI) y a pesar de que las posiciones largas bajaron al cierre de la semana pasada (de 70mil a 54mil).

El mercado de dinero en EUA no abrió; mientras que se observaron ganancias en países centrales europeos, con bajas en el rendimiento a 10 años en Alemania (3.4pbs.) y Francia (2.0pbs.).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicarán en EUA el gasto e ingreso personal para abril (0.4% m/m esperado para ambos); mientras que en México, el balance público para enero-abril.

Para leer la nota completa, clic aquí