BOLSA

HACE UNAS HORAS

Las bolsas en Estados Unidos cerraron en terreno positivo, con el Dow ubicándose en un nuevo récord (21,553 puntos). El principal impulso durante la sesión, provino de emisoras del sector financiero, a la espera de reportes JP Morgan, Citi y Wells Fargo (mañana previo a la apertura). Asimismo, destacó el avance del sector retail; luego de que Target (+4.8%) anunciara que espera una modesta ganancia en sus Ventas Mismas Tiendas del 2T17 y que sus resultados se ubiquen en la parte alta del consenso. En relación a lo anterior, es importante señalar que 9 de las 10 empresas más importantes del sector minorista en EUA operaron al alza; como es el caso de Wal-Mart (+1.5%), Macy’s (+4.1%) y Home Depot (+0.5%).

En México, el IPyC presentó una jornada volátil; no obstante, logró finalizar con ganancias y alcanzando un nuevo máximo histórico por tercera vez esta semana. Las emisoras que encabezaron los ascensos fueron Bolsa (+3.9%), GFInbur (+3.3%) y Lala (+3.0%). En noticias corporativas, Newpek (subsidiaria de Alfa +2.0%) anunció que en coinversión (50%/50%) con Verdad Exploration resultó ganadora en las áreas 2 y 3 subastadas en la Tercera Licitación de la Ronda 2.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a los reportes trimestrales del sector bancario en EUA. Además, será de relevancia el dato de Inflación al mes de junio.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El mercado siguió asimilando una normalización monetaria más gradual a lo previsto según los comentarios realizados por la Presidenta de la Fed entre ayer y hoy, en función de que el nivel de precios no se ha logrado consolidar dentro de su objetivo. Lo anterior fue secundado por el Presidente de la Fed de Dallas, quien dijo que le gustaría tener mayor evidencia de que la inflación se encamina a dicho objetivo antes de subir la tasa de interés (actual: rango de 1.00% a 1.25%). Por otro lado, los Republicanos anunciaron una nueva propuesta de ley de Salud, en un esfuerzo por impulsar la agenda de la administración Trump, la cual ha permanecido estancada.

En un contexto en el que destacaron las ganancias de monedas emergentes, ante los comentarios de J. Yellen, el peso mexicano avanzó siete centavos respecto a ayer frente al dólar y logró colocar el tipo de cambio en $17.70. Por otro lado, las materias primas también se vieron beneficiadas por la gradualidad en las alzas de tasas expresada por la Presidente de la Fed, tal fue el caso del petróleo (+1.2%, WTI), que también asimiló buenos datos de inventarios de petróleo en EUA.

El rendimiento de los treasuries a 10 años siguió a la baja por una jornada más, con las observaciones de Yellen, ubicándose en 2.34% (-2.3pbs.)

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Destaca para mañana la publicación de la inflación para junio en EUA, donde se espera un avance anual de 1.7% vs. 1.9% anterior.

Para leer la nota completa, clic aquí