"El mundo es la suma de todas nuestras posibilidades vitales"
— José Ortega y Gasset

CONCEPTO
Estos reportes ofrecen información fundamental y noticias recientes sobre un grupo de empresas que cotizan en el mercado de valores de EUA. La mayoría pueden ser operadas en México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Sin contar con un modelo y/o Cobertura Formal aprovechamos nuestros sistemas internacionales de información para identificar variables fundamentales y filtrar empresas que cumplen ciertos requisitos (tabla inferior). La mayoría de las emisoras conforman nuestro portafolio estratégico EUA que revisamos y publicamos cada mes.

GRAN TRIMESTRE; BUENA GUÍA 3T
Netflix Inc. publicó ayer al cierre su reporte del 2T17. Los ingresos estuvieron en línea, mientras que la utilidad por acción quedó por debajo de los estimados. A pesar de que lo anterior se puede tomar como un reporte débil, por el modelo de negocio de la compañía, la métrica más importante es la adición de suscriptores en la cual el consenso esperaba un incremento de 3.2 millones de usuarios netos (600 mil dentro de EUA y 2.6 millones internacionalmente), mientras que se reportaron incrementos de 5.2 millones (1 millón dentro de EUA y 4.2 millones internacionales). Otro elemento favorable, fue que la guía para el 3T17 es superior a los 3.99 millones que estimaban los analistas contra los 4.4 millones que espera la compañía (3.6 internacionales y 800 mil en EUA). Esta mañana la emisora alcanzó un nuevo máximo histórico en US$177.44 (+9.7%).

En la parte financiera, la compañía adelantó también sus perspectivas tanto de ingresos (US$2.96 miles de millones vs. US$2.87e) como de utilidad neta (US$143 millones vs US$101.6e) ambas quedando por encima de lo esperado por los analistas. La emisora advirtió que el flujo libre de efectivo seguirá siendo negativo, toda vez que la idea es seguir generando más contenido original que les ayude a continuar aumentando el número de suscriptores; la inversión se seguirá haciendo a través de deuda, aunque esto no presionaría la estructura financiera de Netflix puesto que más del 93% es parte del capital. En los últimos 12 meses la acción ha avanzado 30.6% y aunque el PO a 12 meses está muy justo, seguramente veremos revisiones con la nueva información disponible. La cubren 41 analistas de los cuales el 58.5% tiene una recomendación de compra.

1

Para leer la nota completa, clic aquí Netflix20170718