1RESULTADOS
Chdraui dio a conocer sus resultados financieros del 2T17, con un alza en Ventas y Ebitda de 8.2% y 6.5% respectivamente; ambas cifras estuvieron en línea con el consenso. El PO’17 de Chdraui de consenso de P$42.2 implica un potencial de 13.1% vs. 4.1% esperado para el IPyC en el mismo periodo. La emisora no forma parte de nuestras Mejores Ideas 2017.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas: El incremento fue una combinación de los resultados de sus tres divisiones de negocio:

  1. Autoservicio México (70.2% de las Ventas) registró un alza de 8.7%, con un crecimiento en Ventas Mismas Tiendas (VMT) de 5.1% (por debajo del 5.7% de ANTAD al 2T17) y un aumento de 2.3% en el piso de ventas por la apertura de 13 unidades en los últimos 12 meses.
  1. Autoservicio EUA (28.9% de las Ventas) ascendió 6.9%, por un efecto positivo del tipo de cambio; aunado a la expansión de 6.6% en su piso de ventas, derivado de la incorporación de 3 tiendas en los U12M. Cabe señalar que lo anterior, logró compensar el decremento de -0.1% de las VMT en dólares; derivado de que la compañía decidió cerrar todas sus tiendas en dicho país, el primero de mayo pasado, en apoyo de la comunidad que sirven.
  1. La división inmobiliaria (0.9% de las Ventas) creció 9.4%, reflejando un incremento en los contratos de arrendamiento (en línea con la inflación), mejores ingresos en contratos ligados con las ventas de los arrendamientos y el ascenso de 6.3% del área rentable. Vale la pena mencionar que la tasa de ocupación se contrajo ligeramente al pasar de 97.4% en el 2T16 a 97.3% en el 2T17.

Ebitda: El menor crecimiento respecto de las ventas, se explica por el efecto negativo de los gastos de operación de las tiendas aperturadas en los últimos 12 meses, mientras las tiendas aún no llegan a su madurez. Lo anterior, no logró ser compensado por la estrategia de precios de la compañía en México, así como por el estricto control de gastos de la misma operación. El margen Ebitda se contrajo 11 pb a 6.5%

Utilidad Neta: La menor variación positiva respecto del Ebitda, se debe al aumento de 4.5% del Costo Financiero; el cual refleja el incremento de 72% en la tasa TIIE (vs. el año previo). Además, también se contó con el efecto negativo de una tasa impositiva ligeramente más alta (34.9% vs. 34.0% del 2T16).

2

Para leer la nota completa, clic aquí