• 1NOTICIA: Se publicó la inflación de México correspondiente a la primera quincena de julio. El dato arrojó una variación anual de 6.28% para el índice general, superior al 6.24% estimado por el consenso (GFBX+: 6.19%). La inflación subyacente creció 4.92%.
  • RELEVANTE: El indicador se ubicó por arriba de nuestro estimado por el fuerte crecimiento en servicios de 0.31% quincenal (turísticos de paquete y transporte aéreo), así como por el componente de agropecuarios 1.22% quincenal (jitomate, tomate verde y tubérculos).
  • IMPLICACIÓN: Esperamos que la inflación de agosto alcance un nivel máximo de 6.45% para luego descender al cierre del año (GFBX+: 5.90%) e iniciar un proceso de convergencia al objetivo de Banxico (GFBX+ 2018: 3.85%).

INFLACIÓN 1Q JULIO EN 6.28%
Esta mañana se publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a la primera quincena de julio. El dato arrojó una variación anual de 6.28% (GFBX+: 6.19%) y 4.92% para el índice general y subyacente, respectivamente. La mediana del consenso de analistas, fue de 6.24% por lo que la cifra sorprendió negativamente.

SERVICIOS IMPULSADOS POR TURISMO
El componente de servicios fue uno de los principales impulsores de la aceleración en el nivel de precios de la economía en la quincena pasada, ya que éstos pasaron de 3.56% a 3.66% a tasa anual. En su interior, el rubro de otros servicios fue el que más crecimiento registró (4.63% vs. 4.35%) explicado por los servicios relacionados al turismo por vacaciones de verano, en particular el transporte aéreo (10.38% quincenal) y servicios turísticos en paquete (8.45% quincenal). Los restaurantes y loncherías también mostraron presiones al alza de 0.14% y 0.36% quincenal respectivamente, prolongando su tendencia al alza.

PRESIONES POR AGROPECUARIOS
Continuando el desempeño de lo que va del año, el componente no subyacente estuvo presionado en la primera quincena de julio por agropecuarios. En el periodo de referencia, productos como el jitomate (7.54% quincenal), el tomate verde (7.33% quincenal), plátanos (5.91%) y tubérculos como la papa (9.62%) protagonizaron las alzas.

Para leer la nota completa, clic aquí Econotris20170724