BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron al alza, impulsados por emisoras del sector financiero y el sector tecnología. Cabe destacar que durante la mañana los principales indicadores se mantuvieron sin rumbo definido a medida que los inversionistas asimilaban datos económicos mixtos (ISM Manufactura en línea, Venta de Autos por debajo). Más allá de lo anterior, la temporada de reportes sigue siendo uno de los elementos que los mercados continúan asimilando. Tras el cierre, las acciones de Apple subían hasta 5% en US$157.6 por acción a medida que la compañía dio a conocer una sólida guía de resultados para el siguiente trimestre en donde se espera que dé a conocer el iPhone 8.
En México, el IPC revirtió la tendencia negativa de jornadas anteriores y logró una ganancia d 0.4%. Destacaron las alzas de Walmex (+3.1%), Televisa (+2.6%) y Cemex (+2.4%). En lo corporativo, Lala (-1.1%) anunció el cierre de la negociación para adquirir Vigor Alimentos, empresa brasileña especializada en derivados de lácteos de valor agregado; no se dieron a conocer los montos de la transacción toda vez que falta la aprobación del Consejo de Administración de Lala.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Dentro de los reportes, destaca Time Warner y Tesla. En adición, se publicará el dato de nóminas privadas previo a la apertura.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Las cifras económicas correspondientes a julio publicadas hoy en EUA reflejaron una lectura mixta. El gasto personal incrementó 0.1% m/m al tiempo que el ingreso personal se estancó; el ISM manufacturero se mantuvo en expansión aunque se desaceleró mes a mes al registrar 56.3 pts; finalmente las ventas domésticas de autos se mantuvieron en el mismo nivel que en junio (12.96 mda). En México, se conoció un avance anual de 4.5% en las remesas durante junio, apoyadas por incrementos en el número de operaciones y el monto promedio; además, el IMEF manufacturero se desaceleró aunque retuvo nivel de expansión (51.5 pts.). La encuesta de Banxico reveló que los especialistas esperan que la inflación y el USDMXN cierren 2017 en 6.05% y $18.38, respectivamente, al tiempo que el PIB crezca 2.0%.
En un contexto de fortalecimiento generalizado del dólar (0.2%) pese a los indicadores mixtos en EUA, el USDMXN asciende ocho centavos para cerrar en $17.88.
Tras haber tocado los 50dpb, el petróleo retrocedió hoy 1.9% (WTI) un día antes a que se publiquen la variación en los inventarios en EUA (-3.1mdb esperado).
El rendimiento del treasurie a 10 años revierte sus alzas iniciales para cerrar 4.3pbsabajo, en un nivel de 2.25%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Mañana tendremos apariciones de dos miembros de la Fed y las nóminas privadas ADP en EUA, se espera para estas últimas un aumento de 190 mil plazas vs. 158 mil anterior.
Para leer la nota completa, clic aquí