SORPRENDEN NÓMINAS NO AGRÍCOLAS DE JULIO

  • Accionario: Después de que presentaran un cierre mixto ayer, los futuros de los índices accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva en línea con una mayor creación de empleos a la 1proyectada (209 mil vs. 180 mil esperado), y al mismo tiempo que los mercados europeos registran alzas generales (Eurostoxx +0.2%).
  • Divisas: El tipo de cambio peso dólar se depreció después de las cifras de empleo conocidas hace unos minutos en EUA, ascendiendo inmediatamente hasta incluso tocar un máximo de $17.87 desde un mínimo de $17.80 previo a la publicación. Lo anterior también ha generado un fortalecimiento generalizado del índice dólar, el cual se aprecia 0.2% contra la canasta de divisas.
  • Bonos: El rendimiento del treasurie a 10 años acentuó sus alzas (+2.7pbs.) tras conocerse la información de la situación laboral en EUA, incluyendo un 2avance mensual en los salarios en línea con estimados (0.3%). En Europa, se observan movimientos acotados en los rendimientos con plazo similar de entre 0.9 pbs. en Reino Unido y 1.0 pbs. Alemania.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Se espera una menor cantidad de reportes corporativos en EUA para hoy, aunque el mercado podría asimilar los resultados de Kraft Heinz (ayer al cierre) y de Berkshire Hathaway (hoy); no obstante la atención se concentrará en datos del mercado laboral de EUA publicados en la pre-apertura.
  • Divisas: Anticipamos que la lectura general positiva de las cifras acerca de la situación del mercado laboral estadounidense de esta mañana serán el principal catalizador del tipo de cambio peso-dólar, el cual podría oscilar entre $17.80 y $17.88.
  • Bonos: Prevemos con altas probabilidades que la demanda por bonos del tesoro americano reaccione negativamente a los datos de empleo conocidos hoy, específicamente al efecto que el incremento en los salarios podría tener en la inflación y la política monetaria de la Fed.

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3