BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA acumularon su segunda caída al hilo. Los movimientos registrados durante la sesión de hoy fueron nuevamente moderados ante la escaza publicación de indicadores. Destacó en mayor proporción la baja del índice Nasdaq a medida que emisoras como Netflix (tras noticia de Disney) y Priceline (expectativa de reporte débil) reflejaban bajas relevantes. Más allá de lo anterior, continuamos observando un respiro en los principales índices tras el rally suscitado en semanas recientes impulsado por una temporada de reportes que ha superado expectativas en lo general. Los inversionistas continuarán atentos a datos clave para la toma de decisiones de la FED que se publicarán al cierre de la semana.

En México, el IPyC continuó la tendencia de sus pares norteamericanos, terminando la jornada con retrocesos, aunque muy acotado. Las presiones provinieron principalmente del sector aeroportuario con OMA (-3.7%) y ASUR (-2.4%), así como de LALA (-2.8%).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Se esperan datos de empleo e inflación al productor en EUA.  En lo corporativo, Blue Apron y Macy’s reportarán previo a la apertura. Tras el cierre, Snap y NVDA darán a conocer sus resultados.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Los inventarios de petróleo y gasolina en EUA cayeron más a lo pronosticado al marcar una variación semanal de -6.4 mdb (-2.2 mdb esperado) y -3.4 mdb (-1.5 mdb estimado), respectivamente. Como respuesta, la cotización de petróleo se vio favorecida, por lo que la mezcla WTI se ubica en 49.5 dpb (+0.7%).

Destacó en México la publicación de la inflación al consumidor en julio, la cual superó estimados al crecer 6.44% (6.37% esperado, 6.40% GFBX+), ante los incrementos en frutas y verduras, mercancías no alimenticias y servicios turísticos. Además, las ventas ANTAD continuaron moderándose en julio al pasar de 5.4% en junio a 4.0% ante un entorno más adverso para el consumo privado.

El tipo de cambio peso dólar se mantuvo al alza en la sesión y cierra en $17.95 (+10 centavos), en un contexto en el que las tensiones geopolíticas entre EUA y Corea del Norte favoreció la demanda por activos de refugio, como el yen japonés y el franco suizo (+0.4% y +1.1% contra el dólar), así como el oro (+1.2%).

En línea con el entorno de menor apetito por riesgo, el rendimiento del bono del tesoro americano se ubicó en 2.25%,1.6pbs debajo de su cierre previo.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana, W. Dudley, Presidente de la Fed de NY tendrá una conferencia, mientras que se espera que se publique un avance de 0.1% en la inflación al productor de julio en EUA. En México, Banxico hará su anuncio de política monetaria para el cual no se esperan cambios.

Para leer la nota completa, clic aquí