BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la sesión a la baja borrando parcialmente el avance de la jornada anterior. Ello luego de que los inversionistas trataran de digerir las declaraciones de Trump frente a un Rally en Phoenix respecto de  mantener su promesa de campaña sobre la construcción del muro con México, amenazando con llevar al gobierno al borde del cierre para presionar al congreso sobre su financiamiento. También mencionó que duda que se llegue a un acuerdo respecto la renegociación del TLC. Por sectores, destacó el avance en emisoras del sector energético +0.38%, impulsado por alzas en el precio del WTI (+1.6) tras una nueva caída en los inventarios en EUA. En el ámbito corporativo destacó la disminución de Johnson & Johnson luego de que acordara pagar una multa de US$417mn sobre acusaciones de que uno de sus productos sea causa de cáncer.

En México el IPyC terminó la sesión a la baja siguiendo la tendencia de sus pares aunque en menor proporción. Los integrantes que presentaron los mayores movimientos a la baja fueron: Alfa -2.0%, Nemak -1.9% y Liverpool -1.2%.

En contraste, Gruma (1.5%) y GFINBUR (1.8%) tuvieron una jornada positiva.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Se publicarán datos semanales de empleo por la mañana y comenzará el simposio en Jackson Hole aunque los paneles comenzarán hasta el viernes.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Se publicaron las cifras del PMI manufactura y de servicios en EUA debajo y encima de expectativas respectivamente, aunque ambos se mantuvieron en terreno de expansión; además, las ventas de casas nuevas durante julio cayeron 9.4% sorpresivamente (0.0% esperado); por otro lado, el Presidente de la Fed de Dallas recomendó paciencia en relación a futuras alzas en la tasa de interés. Se reveló en México una mayor desaceleración a lo esperado durante junio para las ventas al menudeo (0.4% a/a), mientras que seis de los nueve componentes presentaron un menor dinamismo respecto a mayo.

No obstante el debilitamiento del dólar contra la canasta de divisas (-0.4%), el peso se depreció 0.1% en respuesta a los comentarios hechos por D. Trump ayer sobre una posible salida del TLCAN. El USDMXN moderó sus alzas iniciales, pero se mantiene tres centavos arriba del cierre previo en un nivel de $17.69. El precio del petróleo WTI sube hasta 48.4dpb (+1.2%) en función de una nueva caída en los inventarios de crudo y gasolina en EUA.

El rendimiento del treasurie a 10 años desciende 4.5pbs para ubicarse en 2.17%, su menor nivel desde junio, ante los comentarios del Presidente de la Fed de Dallas y previo al inicio de la convención en Jackson Hole.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana dará inicio la convención de banqueros centrales en Jackson Hole, donde se aguardan apariciones de J. Yellen y M. Draghi programadas para el viernes. En México, se publicará la inflación al consumidor para la primera quincena de agosto.

Para leer la nota completa, clic aquí