DECEPCIONA EMPLEO EN EUA

  • Accionario: Los futuros accionarios en EUA anticipan una apertura positiva, ante el anuncio del lanzamiento de un nuevo iPhone por parte de Apple en este mes (de acuerdo a medios) y un contexto de1 avances en otras regiones (Eurostoxx +0.7%), así como tras revelarse unas cifras de empleo por debajo de estimados.
  • Divisas: Respondiendo a una menor generación de empleos a lo esperado durante agosto (156 mil vs. 180 mil esperado), entre otros indicadores del mercado laboral, el índice dólar retrocede 0.2% contra la canasta de divisas. En este contexto, el peso mexicano avanza 0.6% para ubicar el tipo de cambio en $17.77, tras las marcadas alzas de ayer, al tiempo que hoy iniciará la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, donde se especula que se discutan temas como las reglas de origen.
  • Bonos: El rendimiento del treasurie a 10 años revierte sus alzas iniciales para bajar 0.7pbs. en respuesta a un incremento marginal en la tasa de2 desempleo y un menor dinamismo a lo esperado en los salarios durante agosto en EUA, manteniendo bajas las probabilidades de un alza en la tasa de interés por parte de la Fed en lo que queda del año.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Al ser inicio de mes, una jornada cargada de información económica (destacan datos de empleo, venta de vehículos y confianza) podría determinar el rumbo del mercado accionario estadounidense; además del soporte brindado por la especulación de que se anuncie el lanzamiento del nuevo iPhone por parte de Apple en septiembre.
  • Divisas: Derivado de la asimilación de las cifras de empleo por debajo de pronósticos conocidos esta mañana en EUA y siguiendo la expectativa de que no se publique información respecto al inicio de la segunda ronda del TLCAN, anticipamos una jornada favorable para el peso mexicano respecto al dólar americano, por lo que el USDMXN podría oscilar entre $17.75 y $17.83.
  • Bonos: Prevemos que la demanda por bonos del tesoro americano siga siendo soportada a lo largo de la sesión por el efecto que la información económica conocida hoy tenga en las expectativas de inflación.

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3