BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA permanecieron cerrados por la conmemoración del Labor Day. A pesar de esto, los manejadores de fondos en Europa mostraron cierta cautela por las amenazas nucleares por parte de Corea del Norte y los principales índices de la región se vieron presionados de manera generalizada. En Asia, los mercados respondieron de la misma forma y por su parte, los futuros del oro –típicamente un activo de refugio para los inversionistas- terminaron la jornada con ganancias de 0.66%. Por otro lado, el petróleo sigue sin poder romper al alza los US$50 por barril, aunque avanzó +0.17%, se mantiene en niveles de US$47.37.

En México, el IPyC terminó la sesión con un retroceso, con lo que sumó 3 jornadas al hilo con presiones. Las emisoras con las mayores variaciones fueron Mexichem (-1.5%), Asur (-1.3%) y Lab (-1.3%). En el ámbito corporativo, luego de la nueva composición del IPyC, las emisoras que entraron a la muestra fueron Cuervo (+0.7%) y Mega, mientras que Bolsa (+0.9%) y OHL México (+0.2%) salieron del mismo; por su parte, América Móvil (-0.7%) será el componente con el mayor peso del índice.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a datos económicos mensuales, así como reportes corporativos trimestrales.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Los mercados estadounidenses se encontraron cerrados debido al feriado por el Día del Trabajo. En México, la AMIA publicó las ventas domésticas de autos para agosto, las cuales retrocedieron a tasa anual por tercer mes al ubicarse en -6.5%.

En un contexto caracterizado por una mayor aversión al riesgo derivado de las pruebas militares en Corea del Norte, el peso mexicano retrocedió 0.3% contra el dólar, por lo que el tipo de cambio cerró en $17.87 (seis centavos encima del cierre anterior); por otro lado, monedas “duras” se vieron favorecidas por dicho entorno (yen japonés +0.6%). Similarmente, el oro se cotizó 0.7% por encima del viernes ante la demanda por refugio, mientras que el WTI sube 0.2% y se cotiza en 47.4 dpb. ante los reportes de que las refinerías texanas podrían reactivarse próximamente tras el cierre ocasionado por “Harvey”.

El mercado de dinero en EUA permaneció cerrado por el feriado, mientras que en Europa, los rendimientos a 10 años mostraron bajas moderadas (Alemania -1.1pbs., Reino Unido -0.1pbs.)

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana concluirá la segunda ronda de la renegociación del TLCAN, donde se discuten temas como reglas de origen, condiciones laborales y comercio electrónico. Se espera un comunicado por parte de los representantes de las partes. En EUA, se esperan apariciones de tres miembros votantes de la Fed.

Para leer la nota completa, clic aquí