BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la sesión con fuertes alzas luego de que el huracán Irma dejara a su paso menores afectaciones que las estimadas. Lo anterior llevó al S&P y Dow a registrar su mayor alza diaria en cinco y seis meses respectivamente. A pesar de que se espera que Irma sea uno de los huracanes más costosos de la historia de EUA, se estima que las pérdidas se encuentren en el rango bajo de las estimaciones. Las catástrofes naturales han estado en el ojo de los inversionistas luego de los fuertes impactos que dejó Harvey en los mercados tras las afectaciones en algunas industrias como de energía, seguros y viajes así como su posible impacto en la economía. Al respecto destacaron los avances de hoy en esta última industria, Delta +2.9%, American Airlines 5.1% y Carnival +3.1%. Asimismo, las tensiones geopolíticas se renovaron ante los comentarios de EUA respecto a su propuesta para las sanciones económicas a Corea del Norte.
En México el IPyC cerró con ganancias aunque en menor proporción a sus pares norteamericanos. Las emisoras que tuvieron las mayores variaciones fueron Elektra (+4.2%), Sanmex (+2.4%) y GFREGIO (+2.1%). En el terreno corporativo, Fibra Inn anunció un incremento de sus ingresos en agosto del 6.2% contra el mismo periodo del año anterior.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a datos macroeconómicos relevantes a lo largo de la semana, así como reportes corporativos destacando Oracle.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Reportes señalan que EUA relajó las sanciones propuestas para Corea del Norte previo a la votación en la ONU de esta tarde. En México, la actividad industrial cayó más de lo esperado durante julio (-1.6% vs. -0.2% a/a), no obstante el avance de 2.2% en manufacturas. La edificación retrocedió por tercera vez en el año. Por otro lado, las ventas de los asociados de la ANTAD se mantuvieron en 4.0% durante agosto, con lo que promedian 4.5% en lo que va del año, comparándose negativamente con el 6.8% de hace un año.
El USDMXN se aprecia cuatro centavos para cotizarse en $17.67, no obstante un contexto que ha llevado al índice dólar a avanzar 0.7% contra la canasta de divisas. Al mismo tiempo, el petróleo continúa recuperándose al cotizarse en 48.0dpb (WTI), implicando un alza de 1.2% respecto al cierre anterior, siguiendo la normalización en las refinerías de Texas.
Ante la relajación en las tensiones geopolíticas y la degradación del huracán “Irma” en Miami, la menor demanda por activos de refugio impulsa el rendimiento del treasury a 10 años hasta 2.13% (+8.0pbs.).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
La ONU votará esta tarde (5pm) respecto a las sanciones que se le aplicarán a Corea del Norte por sus pruebas militares. Mañana se estima que los precios al consumidor en el Reino Unido se aceleren de 2.6% a 2.8%. Adelante en la semana (jueves), destaca la publicación de la inflación de agosto en EUA (1.8% esperado).
Para leer la nota completa, clic aquí