BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA extendieron su racha positiva y alcanzaron nuevos máximos históricos al cierre de la jornada. En esta ocasión los principales índices se vieron beneficiados por los incrementos en emisoras de sectores rezagados como Bienes Raíces y Servicios Básicos. Los inversionistas  continúan asimilando la propuesta fiscal de Trump y el potencial beneficio para las compañías y a la expectativa del inicio de la temporada de reportes. En lo corporativo, los títulos de McDonalds subieron más de 2% tras un incremento en la recomendación de analistas con un precio objetivo cercano a los US$183 (potencial 16%).

En México el IPyC se desligó de sus pares norteamericanos y cerró con presiones. Las emisoras que tuvieron las mayores variaciones fueron Lala (-2.93), Alfa (-2.57), Ienova (-2.26). En el ámbito corporativo América Móvil y Telemundo presentaron una oferta conjunta para adquirir los derechos de transmisión de los partidos de la Selección Mexicana de Fútbol en Estados Unidos y el resto del mundo por dos ciclos mundialistas.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Se espera el dato de gasto personal y confianza del consumidor en EUA. No habrá reportes corporativos.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La cifra final del PIB para el 2T en EUA presentó una revisión marginalmente positiva (de 3.0% a 3.1%), no obstante que el consumo privado se quedó sin cambios (3.3%), confirmó su buen desempeñó. Por otro lado, la Presidente de la Fed de Kansas se manifestó en favor de mayores ajustes en las tasas para asegurar la sustentabilidad de la recuperación económica. En Inglaterra, el Gobernador del BoE resaltó los beneficios de la independencia del banco central para la estabilidad de precios, al tiempo que comentó que el organismo hará lo posible por mitigar los riesgos ocasionados por el Brexit. En México, Banxico dejó sin cambios su tasa objetivo (7.00%), en línea con los pronósticos.

El comportamiento del USDMXN siguió un entorno de debilitamiento generalizado del dólar (-0.2% contra la canasta de divisas) una vez dejado atrás la euforia del anuncio del Plan Fiscal de ayer y ante las dudas respecto a los posibles resultados de éste. El tipo de cambio se ubica en $18.16, después de haber alcanzado un máximo en intra-día de $18.30.

El rendimiento del bono del tesoro americano a 10 años se mantiene sin cambios (2.31%), en su máximo nivel en dos meses tras una retórica menos acomodaticia por parte de algunos miembros de la Fed y el probable impulso en la inflación derivado de la aprobación de los cambios fiscales propuestos ayer.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en EUA se espera que el ingreso y gasto personal crezcan 0.2% y 0.1% m/m, respectivamente. Además, los Presidentes del BoE y del BCE darán un discurso.

Para leer la nota completa, clic aquí