MINUTAS FED E INICIO DE 4ª RONDA DEL TLCAN

  • Accionario: Después de que ayer se mantuvieran alrededor de niveles cercanos a sus máximos históricos, los futuros de los principales índices estadounidenses muestran pocos cambios esta mañana, incluso 1después de la publicación de los resultados por encima de expectativas de BlackRock y Delta Airlines. El Eurostoxx se muestra sin cambios, mientras que el Ibex español sube 1.2% después de que ayer Cataluña pospusiera su declaración de independencia.
  • Divisas: Previo a la publicación de las minutas de la Fed y dentro de un contexto de debilitamiento del dólar contra la canasta de las mayores monedas (DXY -0.3%), el tipo de cambio peso-dólar retrocede 10 centavos tras escalar 16 centavos el día de ayer ante los comentarios de D. Trump acerca de terminar el TLCAN.
  • Bonos: El rendimiento del treasury a 10 años baja 2.2pbs., después de que el Presidente de la Fed de Chicago señalara que los factores que mantienen a la2 inflación en bajos niveles pudieran no ser temporales, y mientras el mercado espera el contenido de las minutas de la última reunión de la Fed. En Europa, los rendimientos con mismo plazo en países centrales suben en general (Alemania +1.6pbs.), al tiempo que éstos retroceden en la periferia (España -1.6pbs.).

PERSPECTIVA

  • Accionario: Prevemos que el mercado accionario estadounidense responda a la asimilación de la publicación de los reportes de compañías como BlackRock y Delta, y a la espera de la publicación de los correspondientes al sector bancario mañana (JP Morgan y Citigroup).
  • Divisas: No descartamos que el comportamiento del tipo de cambio peso-dólar esté afectado por la información proveniente de la cuarta ronda de renegociación del TLCAN, al contenido de las minutas de la Fed y a los comentarios de miembros del organismo. El USDMXN podría oscilar entre $18.70 y $18.78.
  • Bonos: La demanda por bonos del tesoro americano podría verse incidida por la asimilación de los comentarios de los Presidentes de la Fed de Chicago y San Francisco, así como a la publicación de las minutas del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (13:00 hrs.), mientras el mercado está a la espera de cifras de inflación al consumidor (viernes).

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3