RESULTADOS3
Asur dio a conocer sus resultados financieros del 3T17. Los Ingresos totales y el Ebitda del periodo mostraron incrementos de 37.1% y 38.4%, respectivamente. Ambas cifras resultaron superiores respecto de lo esperado por el consenso por lo que nuestra opinión del reporte es positiva. Asur NO forma parte de nuestras Mejores Ideas 2018. El PO’18 del consenso de P$370.6 implica un potencial del 6.9% vs. el 15.8% del IPyC para el mismo periodo. Debido a los positivos resultados no descartamos revisiones al alza en estimados y precios objetivo de consenso en las próximas semanas.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas. El avance se debe principalmente a la consolidación de resultados de la operación de Puerto Rico (19.3% de los ingresos totales y 22.1% excluyendo construcción). Dicha consolidación resultó del aumento en la participación accionaria de Asur en Aerostar (operador del aeropuerto de San Juan, Puerto Rico) de 50% a 60% en mayo de 2017.

En cuanto a México, la variación es el efecto neto entre sus tres divisiones de negocio como se detalla en la tabla. Cabe destacar que en el 3T17 el volumen de pasajeros incrementó 8.1% en México y disminuyó 5.5% en Puerto Rico. Excluyendo los ingresos por construcción en México (que no generan flujo de efectivo), el crecimiento de los Ingresos es de 46.4%.

1

Ebitda. El crecimiento es resultado de los mayores ingresos por la consolidación del aeropuerto de San Juan. Adicionalmente se registró una disminución en el costo de construcción y en gastos de administración impulsando una expansión en el margen de 0.6 ppt como se observa en la tabla.

Utilidad Neta. Se debe al resultado operativo mencionado que fue parcialmente contrarrestado por mayores gastos financieros. Esto impulsó el margen neto a contraerse en 3.5 ppt a 35.5%.

2

Para leer la nota completa, clic aquí Asur20171019