RESULTADOS
Qualitas dio a conocer sus resultados financieros del 3T17. Las Primas Devengadas y Utilidad Neta del periodo mostraron un incremento de 16.3% y 24.2% respectivamente. La Utilidad Neta resultó muy por arriba de lo esperado por el consenso por lo que nuestra opinión del reporte es positiva. Qualitas NO forma parte de nuestras Mejores Ideas 2018. El PO’18 del consenso de P$37.0 implica un potencial del 20.4% vs. el 16.4% del IPyC para el mismo periodo. Debido al positivo resultado, no descartamos revisiones al alza en estimados y precios objetivo de consenso en las próximas semanas.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Primas Devengadas. El incremento a pesar de la disminución de 2.2% en las primas emitidas se debe a una mayor liberación de reservas relacionadas a pólizas multianuales emitidas en meses anteriores.

En cuanto a su base de unidades aseguradas se registró una expansión de 13.2% durante los últimos 12 meses, impulsada por la división de automóviles (+13.4%) y a un sólido desempeño de camiones (+16.4%) que en total representan el 92.2% de los vehículos asegurados en la cartera total.

Destacaron los altos crecimientos en sus operaciones de EUA (+40.5%) y Costa Rica (+18.4%), que si bien a la fecha no representan una parte significativa del negocio (aprox. 1.7% de unidades aseguradas), en el largo plazo pudieran representar canales importantes de crecimiento para la emisora.

Resultado de Operación. Se debe al aumento en la Prima Devengada sumado a una disminución de 7.5% A/A en el Costo Neto de Adquisición, representando una contracción de 1.1ppt en su índice de adquisición (23.9% vs. 25.0% al 3T16). Lo anterior compensó el aumento en el costo de siniestralidad de 25.9% y de 47.7% en el gasto de operación.

Utilidad Neta. El crecimiento en mayor proporción de la Utilidad Neta es consecuencia de un mejor desempeño de su producto financiero (Resultado Integral de Financiamiento +30.2%), derivado principalmente de una buena gestión del portafolio de inversiones el cual alcanzó un rendimiento de 7.5% para el trimestre. Dicho resultado fue parcialmente contrarrestado por una tasa impositiva más alta (28.8% vs. 24.7%).

2

Para leer la nota completa, clic aquí