RESULTADOS2
Megacable cumplió las expectativas al registrar incrementos en ingresos y Ebitda de 3% y 23%, respectivamente. Destacó la expansión del margen Ebitda de las operaciones de cable de 650pb a 47%. MEGA no forma parte de nuestro grupo de emisoras favoritas, comodines y/o en el radar. El Precio Objetivo 2018 de Consenso de P$79 implica un potencial de 3.7% vs. 15.4% esperado del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas. Los ingresos del mercado masivo (84% s/ingresos totales) aumentaron 4%a/a, principalmente impulsados por Internet (+17%a/a) ante el incremento de suscriptores en el periodo (+19%a/a). Esto compensó las operaciones de Video que registraron una contracción de 5%a/a. El ARPU (ingreso promedio por usuario) aumentó 2.5%a/a en P$359, manteniéndose en línea con la cifra registrada en el 2T17. Por su parte, el sector empresarial registró una caída de 8.9%, teniendo en cuenta los ingresos extraordinarios registrados en 2016 del proyecto de CFE por P$228mn. Sin considerar dicho monto, el segmento mostró un incremento de 20%a/a.

Ebitda. El margen consolidado reflejó una expansión de 7.20ppt a 44.5%.Los costos disminuyeron 18%a/a,  principalmente por el ahorro relacionado con el costo de programación tras la salida de las señales de Televisa. Los  gastos generales como proporción de los ingresos se mantuvieron estables en 28.3%,  Las operaciones de cable (94.2% s/Ebitda consolidado) contribuyeron de forma significativa con una expansión de 650pb a 46.7%

Utilidad Neta. El margen neto aumentó 4.4ppt a 22.5%. Adicional a los menores costos, la utilidad se vio beneficiada por un menores gastos financieros (-6%a/a).

1

Para leer la nota completa, clic aquí