"Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario"
— Benjamin Frnaklin
LA NOTICIA: INICIA BUEN FIN
El día de hoy arrancó de forma oficial el “Buen Fin 2017”. Realizamos un recorrido en distintos puntos de venta con la finalidad de sensibilizar el tráfico y pricing de productos de mayor demanda.
CONCLUSIÓN- PANTALLA PRODUCTO ESTRELLA
Como era de esperarse, los artículos de mayor ticket (pantallas, electrodomésticos) fueron los principales impulsores de tráfico desde temprano en la mañana tanto en tiendas departamentales (Liverpool, Palacio de Hierro) como en tiendas de autoservicio (Wal Mart, Chedarui) y clubes de descuento (Costco, Sam’s Club). Notamos una intensa competencia en pricing (sobre todo en pantallas) con distintas alternativas y términos de pago.
TIENDAS DISTINTAS MISMO PRODUCTO
Clubes de Descuento- Variedad en pantallas
Como era de esperarse en este sector de tiendas los descuentos fueron enfocados a los electrodomésticos, enfatizando las pantallas. En este artículo destacó Costco al tener una gran variedad de marcas y tamaños en este producto así como en lavadoras, y refrigeradores. Pudimos observar un tráfico alto desde temprano por la mañana, lo que se puede traducir en resultados positivos de las campañas previamente realizadas tanto por Costco como por Sams.
Minoristas- Competencia en pricing
Las tiendas se enfocaron en descuentos y promociones en electrodomésticos, juegos de consola, ropa pero como sus pares, las pantallas fueron su producto principal. Pudimos observar una fuerte competencia en pricing con distintas alternativas de pago en donde Chedraui ofrecía la oferta más agresiva, descuento sobre producto más una bonificación del Impuesto al Valor Agregado.
Departamentales – Buen Servicio
El dinamismo fue a la par que los clubs de descuento y los minoristas, enfocándose en pantallas sin embargo también tenían ofertas en la sección de ropa entre 15%-30%. Pudimos observar que las tiendas estaban preparadas para brindar un mejor servicio en la sección de electrodomésticos al contar con un alto número de empleados. Cabe destacar que el periodo de entrega en tiendas como Palacio van desde el mismo día de la compra hasta 8 días después.
Fast Fashion – Menor dinamismo
En el segundo artículo de mayor demanda durante esta temporada, percibimos un menor dinamismo (tráfico) y descuentos menos agresivos. Los fast fashion siguieron la tendencia de años anteriores (Grupo Inditex) con rebajas de 15%.
Batalla también en e-Commerce
Si bien este canal está en proceso de consolidación, encontramos una intensa competencia en pantallas y electrodomésticos, situación similar al canal tradicional. La brecha de precios es bastante estrecha, para un producto similar entre el precio más bajo y el precio similar fue de alrededor de 9%. Sin embargo, la experiencia de compra es distinta. De forma positiva destaca Amazon, cuyo servicio Prime ofrece entrega en un día, en comparación a otros competidores cuya entrega se prolonga hasta 15 días.
Para leer la nota completa, clic aquí