BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la sesión con avances, impulsados por el sector de Materiales e Industriales, luego que algunos reportes indicaran que D. Trump impulsará un plan de infraestructura, lo que aumentaría el gasto en el sector para el 2018. Las alzas en el mercado también se vieron beneficiados por una recuperación en el sector de tecnología, llevando al Nasdaq a hilar su tercera jornada de resultados positivos. En otros temas los inversionistas están atentos a la reforma fiscal aprobada recientemente por el senado. En la parte corporativa, las acciones de la cadena de comida rápida Shake Shack subieron cerca de 8% luego de superar las expectativas de ingresos.

En México, el IPyC continuó la tendencia de sus pares norteamericanos cerrando con ganancias, aunque éstas fueron marginales. Las principales emisoras que impulsaron este movimiento fueron: GMéxico (+3.2%), Cemex (+2.1%) y Lala (+1.5%). En el ámbito corporativo, Banco del Bajío recibió una mejora de perspectiva, de “estable” a “positiva” por parte de la calificadora de riesgo Moody’s por la mejora de sus indicadores financieros.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas estarán atentos a datos económicos, destacando el dato de nóminas no agrícolas, previo a la apertura.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

A lo largo de la sesión continuó la atención sobre los avances de la Reforma Fiscal en EUA y la discusión sobre la fecha del límite del techo de la deuda.

En México, se divulgó que la inflación de noviembre creció 6.63% vs. 6.61% estimado por el consenso y 6.62% por GFBX+. Ello derivado de las alzas en precios de energéticos, agropecuarios y mercancías. Considerando lo anterior, prevemos un alza de 25pbs en la tasa de interés por parte de Banxico en la reunión del 14 de diciembre (7.25%).

Respecto al Brexit, medios internacionales han dado a conocer que Irlanda y Reino Unido están próximos a alcanzar un acuerdo, por lo que la libra avanzó 0.7% no obstante el fortalecimiento generalizado del dólar contra la mayoría de las divisas (+0.2%). En dicho contexto, el USDMXN ascendió hasta cotizarse en $18.96, nueve centavos por encima del último cierre logrando su máximo nivel en poco más de dos semanas. Por su parte, el petróleo rebota 1.1% para colocarse en 56.6dpb (WTI), tras las caídas de 2.9% de ayer que respondieron al incremento en los inventarios de gasolina en EUA.

Finalmente, el rendimiento del treasury a 10 años asciende por primera vez en tres jornadas (+2.1pbs.), previo a la publicación de las cifras de empleo (mañana).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, se publicará la cifra de nóminas no agrícolas de noviembre. El consenso espera se adicionen 195 mil empleos vs. 261 mil anterior, mientras que los salarios por hora podrían crecer 2.7% (2.4% anterior) y la tasa de desempleo mantenerse en 4.1%.

Para leer la nota completa, clic aquí