COBRE EN MÁXIMOS MULTIANUALES

  • Accionario: El precio del cobre (+1.3%) alcanzó máximos desde 2014 ante el alto temporal de una mina en China, mientras que el petróleo retrocede marginalmente tras cerrar alrededor de 60dpb. el día de1 ayer (mayor nivel en más de dos años). Pese a lo anterior, los futuros accionarios en EUA no presentan cambios significativos después de las bajas de ayer, provocadas por reportes que aseguraban que Apple recortaría su pronóstico de ventas para el iPhone X. Los mercados europeos reabrieron hoy, mostrando comportamientos mixtos (Eurostoxx -0.1%, Ftse +0.2%).
  • Divisas: Pese a los esfuerzos de Banxico por proveer liquidez al mercado cambiario, el USDMXN se depreció 12 ctvs. ayer. Esta mañana, la paridad cambiaria retrocede, incluso hasta tocar un mínimo de $19.74, siguiendo los retrocesos del índice dólar contra la canasta de las mayores divisas (-0.3%).
  • Bonos: Persiste una modesta presión al alza en la parte corta de la curva de los bonos del tesoro americano ante la posibilidad de una parálisis del2 gobierno federal estadounidense en enero, mientras que el rendimiento a 10 años retrocede  por segundo día consecutivo (-2.0pbs.).

PERSPECTIVA

  • Accionario: Anticipamos que el desempeño del mercado accionario estadounidense carezca de una dirección clara el día de hoy, en función de la escases de catalizadores y un reducido número de operaciones.
  • Divisas: En un contexto de volumen modesto, no descartamos que el tipo de cambio peso-dólar presente movimientos abruptos, así como una modesta toma de utilidades siguiendo un debilitamiento generalizado del dólar; además éste podría responder a las cifras de confianza del consumidor en EUA ante la falta de mayor información económica. La paridad cambiaria podría oscilar entre $19.73 y $19.81.
  • Bonos: Esperamos pocos catalizadores para la demanda por bonos del tesoro americano, en un entorno de volumen acotado, y mientras los inversionistas se preparan para la siguiente fecha límite para el techo de endeudamiento del gobierno federal en EUA (19 de enero).

Para leer la nota completa, dé clic aquí.

3