"El mundo es la suma de todas nuestras posibilidades"
— José Ortega y Gasset

Concepto

Ofrecer información fundamental y noticias recientes sobre empresas que cotizan en el mercado de valores de EUA y pueden ser operadas en México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). Identificamos variables fundamentales y filtramos empresas aún sin contar con una Cobertura Formal. IMPORTANTE: Al decidir invertir en un valor internacional, existe siempre el componente adicional de tipo de cambio.

Optimismo Para 2018

Amazon.com ha sido en los últimos años una de las empresas más disruptivas en el mundo y el precio de su acción tuvo un desempeño sobresaliente (+55%) en 2017 contra el S&P 500 (+19.5%). A pesar de ello, es una de las opciones más atractivas para 2018 de diversas corredurías internacionales.

Los argumentos principalmente son: 1) un espacio importante de crecimiento en su división de comercio electrónico, toda vez que de acuerdo a algunas encuestas, durante la temporada navideña el 50% de la gente destinó hasta 10% de su gasto mientras que 35% de los encuestados destinó entre 11%-70%; asimismo, analistas estimaron que Amazon pudo capturar cerca del 4% de las ventas totales en la temporada. Ambos datos reflejan el espacio para crecer tanto en EUA como a nivel mundial -en países donde apenas entraron y en los que no tienen presencia-. 2) El crecimiento potencial por posibles adquisidores, siendo Target Corp. una de las candidatas. Con ello, la emisora consolidaría su modelo de negocio tanto en línea como en tiendas físicas y 3) la incursión de nuevas líneas de negocio, en este caso el farmacéutico, donde si bien una de las barreras más importantes son las aprobaciones de las autoridades sanitarias en EUA para vender medicinas, también la competencia de distribución contra empresas como Cardinal Health que están afianzadas en la industria y han desarrollado una ventaja competitiva en precio.

Los estimados de consenso para el 4T17 (esperado el 01/febrero) es de crecimientos en ingresos y utilidad por acción de 37% y 19% respectivamente. La acción tiene un PO 12 meses de US$1,315 (con analistas valuándola hasta en US$1,500), lo que implica un potencial de 5.2% contra el 5% del S&P.