La Noticia: Chedraui Publica su Guía 2018

Chedraui dio a conocer sus expectativas de resultados para 2018 en donde espera un crecimiento en ventas de 8%-9% superior al consenso de 6.6% (Bloomberg). Chdraui no es una emisora favorita. El PO’18 de consenso es de de P$47.6 implica un potencial del 23.1% vs. el 11.8% esperado del IPyC para el mismo periodo.

Impacto Neutral:

Los estimados de crecimiento que informó la emisora estuvieron por encima en el renglón de Ventas Consolidadas. En adición, la compañía busca un incremento en VMT 4%-5% en México; los cuales en un contexto de mayor competencia implica un crecimiento bajo respecto a los otros participantes. Las expectativas anteriores son sin afectaciones negativas en la rentabilidad (Margen Ebitda), gracias al adecuado manejo de los costos y gastos. Cabe destacar que el sector se verá afectado por un entorno menos propicio para el consumo (salarios reales, remesas).

Ingresos Impulsados por Apertura de Tiendas

Respecto a las Ventas, el avance de éstas será consecuencia principalmente por la apertura de 42 sucursales en México (70% de los ingresos), las cuales constarán de 13 Tiendas Chedraui y 29 de menor tamaño como Súper Chedraui, Superché o Supercito. En Estados Unidos (29% de los ingresos), la expectativa es de 2 nuevas sucursales. Lo anterior representaría un incremento total de aproximadamente 14% en tiendas y un 5%-6% en piso de ventas. Por otra parte, el Margen Ebitda en México tendrá un crecimiento entre 20-30 puntos base gracias a mejoras en el Margen Bruto, así como el beneficio de no crecer el gasto corporativo en relación con el año anterior. Por otro lado, en Estados Unidos, esperan un crecimiento en Margen Ebitda entre 10 y 20 puntos base por una combinación de mejor margen bruto y una mejor relación de gastos sobre venta. Cabe señalar que la emisora tendrá una tasa impositiva menor a nivel consolidado gracias a la aprobación de la Reforma Fiscal en Estados Unidos.

Un Capex Razonable y Mejor Apalancamiento

En relación a lo anterior, la empresa estima una inversión de capital de 3.8% de los ingresos consolidados que contemplaría el crecimiento orgánico (apertura de tiendas). Así mismo, la emisora espera mejorar su razón de Deuda/Ebitda para ser 0.5-0.6x vs. 1.06 de U12m.