BOLSA
  • Los mercados en EUA terminaron la sesión al alza con el S&P registrando un nuevo cierre en máximos históricos.
  • Las emisoras de consumo discrecional impulsaron las ganancias de la sesión.
  • Dentro de este grupo destacó Nike (3.5%) que alcanzó máximo de 52 semanas tras alzas en las recomendaciones de corredurías por una perspectiva favorable de resultados.
  • El IPyC se desligó de sus pares en EUA y cerró con retrocesos, aunque avanzó 1% en la semana.
  • Las emisoras de mayor variación a la baja fueron Lala (-2.2%), Lab (-1.7% y Bimbo (-1.7%).
  • Gap anunció la inversión de Ps$275 millones para la remodelación del aeropuerto de Aguascalientes.
ECONOMÍA
  • El USDMXN se aprecia 43 cts. respecto a la semana previa, en un contexto de debilidad generalizada del dólar ante el riesgo de una parálisis gubernamental en EUA. En la misma línea, el rendimiento del treasury a 10 años alcanza su mayor nivel desde 2014 (2.66%).
  • El petróleo cae por segundo día ante reportes de que la producción en EUA crecería significativamente en 2018. El WTI se cotiza en 63.5 dpb.
  • Incluso después de la reunión entre líderes demócratas y D. Trump, no se ha llegado a un acuerdo para evitar el cierre parcial del Gobierno Federal en EUA. Los legisladores tienen hasta la medianoche de hoy.
  • La confianza del consumidor en EUA descendió sorpresivamente al pasar de 95.9 pts. en noviembre a 94.4 en diciembre.
  • El Vicepresidente de Regulación de la Fed se manifestó en favor de simplificar las normas de regulación bancaria en un evento en Washington.
En las Próximas Horas

La próxima semana destacan anuncios de política monetaria en Japón (martes) y Europa (jueves), así como la primera publicación del PIB al 4T17 en EUA (viernes). Para este último se pronostica un crecimiento de 3.0%. En México, se estima un crecimiento de 5.62% para la inflación de la 1QEnero (miércoles).