BOLSA
  • De nueva cuenta, los índices accionarios en EUA registraron máximos históricos, impulsados por reportes corporativos que han mantenido un sesgo positivo.
  • El rally podría extenderse hacia la siguiente semana ya que continuará la temporada de reportes con emisoras de gran peso en los índices como Apple, Facebook y Amazon.
  • En México, el IPyC cierra con ganancias superando marginalmente la barrera de los 51 mil puntos, nivel no visto desde septiembre pasado. El resultado fue impulsado principalmente por Gfnorte tras su reporte en donde superó su guía 2017.
  • Televisa (-2%) identificó deficiencias en controles internos en su reporte anual de 2016, la empresa no prevé un impacto en cifras reportadas.
ECONOMÍA
  • Debilitamiento generalizado del dólar tras discurso moderado en materia comercial por parte de D. Trump en Davos y PIB 4T17 debajo de estimados (2.6% vs. 3.0%). El USDMXN desciende hasta $18.52, -12 cts. semanal.
  • El precio del petróleo (+0.7%, WTI) y el oro (+0.2%) al alza siguiendo debilidad del dólar. Crudo en su máximo nivel desde 2014.
  • El rendimiento del treasury a 10 años asciende 3.9 pbs. ante expectativas de mayor inflación. Se mantiene alrededor de máximos de 2014.
  • Representantes comerciales canadienses comentaron que ha habido avances en el TLCAN.
  • El déficit comercial de México se contrajo 17.1% a/a, al acumular 10.9 mmd. en todo 2017. Las exportación total y automotriz avanzó 9.5% y 11.8%, respectivamente.
En las Próximas Horas

El martes se revelará la cifra oportuna del PIB 4T17 en México (1.5% anterior), mientras que el miércoles tendrá lugar el anuncio de política monetaria de la Fed (no se esperan cambios en la tasa objetivo); finalmente, el viernes se conocerán datos de empleo en EUA para enero, incluyendo nóminas no agrícolas (180 mil esperado).