BOLSA
  • Los mercados en EUA recuperaron parte del terreno perdido en sesiones anteriores. El Dow anotó su mejor ganancia diaria desde noviembre de 2016.
  • El desempeño de los principales índices fue volátil con caídas abruptas en la apertura, sin embargo recuperándose en la última hora y media de la sesión.
  • Distintas corredurías internacionales reafirmaron su visión favorable para los mercados de capitales a nivel mundial ante un entorno de crecimiento saludable y expectativas de resultados positivos.
  • El índice VIX retrocedió cerca de 20.6% a un nivel por debajo de 30 unidades. Estrategas apuntaron que históricamente un repunte en este indicador ha venido acompañado por un mejor desempeño para los principales índices en meses subsecuentes.
  • En México el IPyC cerró la sesión con un tono negativo. La variación fue liderada a la baja por Walmex (-4.35%), Gcarso (-3.8%), Gfnorte (-3.8%).
  • El día de mañana Walmex comunicará sus resultados de las VMT del mes de diciembre en donde el consenso espera un crecimiento de 5.4%.
ECONOMÍA
  • En línea con una moderación en el fortalecimiento del dólar contra las mayores divisas y una toma de utilidades tras dos jornadas al alza, el USDMXN se aprecia 0.9% respecto a ayer para cotizarse en $18.61
  • Ante especulación de una normalización monetaria más agresiva, los commodities siguen a la baja, como el petróleo (WTI -1.2%).
  • Los rendimientos de los bonos del tesoro americano extienden sus alzas en todos los plazos en función de expectativas de mayores alzas en las tasas.
  • La balanza comercial en EUA alcanzó en diciembre su mayor déficit desde 2008, en función de los aumentos en las importaciones de bienes de consumo.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán los inventarios semanales de petróleo en EUA, para los cuales se estima su segundo incremento consecutivo (+3.2 mdb s/s); mientras que en México se revelará el indicador de consumo privado correspondiente a noviembre.