BOLSA
  • Los mercados accionarios en EUA terminaron al alza, regresando en diversas ocasiones de caídas intradía.
  • Lo anterior refleja el alto grado de volatilidad ya que el Dow operó en un rango de 900 unidades, terminando en máximos de la sesión.
  • Al concluir la jornada, los sectores con mayores crecimientos fueron las Tecnológicas (+2.5%), Bienes Raíces (+2.4%). Cabe destacar que Energía fue el único sector que cerró con un retroceso de 0.35.
  • En México el IPyC cerró con pérdidas marginales. Las emisoras que presentaron las mayores variaciones a la baja fueron Volar (-3.4%), Elektra (-3.0%) y Gfregio (-2.9%).
ECONOMÍA
  • El USDMXN mostró una alta volatilidad en la sesión, alcanzando un máximo de $18.95 y un mínimo de $18.67. En términos semanales, terminó con una pérdida cercana a 0.6%.
  • El rendimiento del treasury a 10 años subió 1.3pbs hasta una tasa de 2.84%. Continúa en el mercado la expectativa de incrementos constantes en la tasa de interés.
  • El precio del petróleo WTI terminó la sesión con retrocesos de 3.43% hasta un nivel de 59.04dpb. Se trató de su segunda semana con caídas.
  • El dato de inventarios mayoristas en EUA para diciembre superó al consenso al crecer 0.4% vs. 0.2% del consenso.

Para la siguiente semana destaca el dato de ANTAD enero (5.4% anterior), así como la inflación de EUA para enero (1.9% esperado) y el dato de ventas minoristas de enero (0.3% esperado).