Alpek

Dio a conocer sus resultados de 4T17 en donde tanto los ingresos como la utilidad tuvieron un crecimiento del 6.8% y 3.0% respectivamente. Ambos resultados quedaron por encima de lo esperado por el consenso siendo el Ebitda el que superó significativamente los pronósticos, por lo que podríamos ver revisiones al alza en el PO. Alpek no forma parte de nuestras Mejores Ideas, el PO´18 de Ps$28.6 representa un potencial de 7.2% vs. el 15% para el IPyC en el mismo periodo.

Más detalles: 

  • Las ventas de Poliéster (71% de las ventas) crecieron 10%, mientras que Plásticos y Químicos (29% de las ventas) subieron 17%, ambos a/a.
  • El Ebitda creció 3% principalmente por ajustes derivados de partidas no operativas y eventos no recurrentes, así como ajustes en inventarios.
Axtel

Dio a conocer sus resultados de 4T17 en donde los ingresos incrementaron 13.3% y Ebitda 59.3%. El primer resultado en línea con el consenso, mientras que el segundo por encima de las expectativas. Axtel no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de Ps$4.7 que implica un rendimiento potencial de 4.3% vs el 15% del IPyC para el mismo periodo.

Más detalles: 

  • El crecimiento en ingresos fue impulsado por un incremento significativo (+69%) del segmento de Gobierno (22% de las ventas totales) y aumento del 5% en la división Empresarial (61%) de los ingresos.
  • El Ebitda se vio un crecimiento mucho mayor principalmente Otros Ingresos derivados de la venta de torres de la compañía por Ps$345 millones.
NEMAK

Reportó resultados negativos en el 4T17 y por debajo de las estimaciones del consenso. El Ebitda tuvo una disminución de 14.7% la utilidad neta tuvo un decremento de 43.1% en el periodo. Nemak no forma parte de nuestras mejores ideas, tiene un PO´18 de P$17.8 con un potencial de 19.5% vs el 15.0% para el IPyC en el mismo periodo.

Más detalles:

  • Los ingresos aumentaron 5.2%, debido a la combinación de mayores precios promedio de aluminio y mayores volúmenes de venta. La región Europa mostró un incremento de 5.6% en el volumen, mientras que Norteamérica y Resto del Mundo permanecieron estables.
  • De manera similar a los trimestres previos, la disminución del Ebitda corresponde al efecto negativo del metal price lag (desfase entre el costo del aluminio y el precio de venta) y gastos de lanzamiento de nuevos programas incrementales de producción.
  • La utilidad neta tuvo una fuerte disminución de 42.1%, ya que además de las presiones operativas, los gastos financieros y pérdidas cambiarias empeoraron el resultado.