Resultados

LaComer dio a conocer sus resultados financieros del 4T17, con un crecimiento en Ingresos y Ebitda de 12.7% y 104.2% respectivamente; la primera en línea con la expectativa del consenso y la segunda por encima. LaComer forma parte de nuestras Mejores Ideas; el PO’18 de P$21.7 implica un potencial de 20.7% vs. 13.1% del IPyC para el mismo periodo.

Conclusión: Crece por Encima del Sector y Mejora Rentabilidad

Gracias a la estrategia de diferenciación y al sector premium en que está enfocado la compañía, en el 4T17, la emisora nuevamente registró un crecimiento en ventas mismas tiendas  (VMT) de doble dígito (al igual que en el 3T17). Lo anterior es especialmente destacable si tomamos en cuenta el entorno desafiante en el sector de consumo que se observó en la segunda mitad del semestre de 2017 que se reflejó en crecimientos mucho menores en el resto de las empresas públicas comparables, así como en los datos de la ANTAD. Otro punto importante a destacar es la mejora en márgenes (sin tomar en cuenta ingresos y gastos extraordinarios), debido principalmente a una menor proporción de costo de venta gracias a mayores eficiencias en la logística de sus productos.

Detrás de los Números

Ingresos Totales: El resultado se debió principalmente al crecimiento en VMT de 12.5% de México durante el trimestre. Es importante mencionar que el desempeño en este indicador fue notablemente mayor al 5.3% de ANTAD Autoservicios al 4T17. En menor medida también contribuyó la apertura de 3 tiendas nuevas que representó un incremento de 3.4% en el número de tiendas totales durante el mismo periodo del año anterior.

Ebitda: El mayor crecimiento vs. las Ventas se debe principalmente a un ingreso  extraordinario por P$195mn debido a la venta de un predio que la compañía realizó en la zona centro del país.

Utilidad Neta: Sumado a lo previamente explicado, la utilidad neta se vio beneficiada por un incremento en ingresos financieros de 37% derivado de intereses y rendimientos por inversión, así como por un mayor beneficio fiscal. Como consecuencia de lo anterior el Margen Neto se expandió 5.5ppt.