BOLSA
  • Los principales índices en EU terminaron la sesión con avances generalizados, con el Nasdaq hilando su quinta sesión consecutiva al alza.
  • Destacó que el presidente Trump hizo oficial la imposición de aranceles al acero y aluminio aunque excluyó temporalmente a México y Canadá.
  • El S&P presentó alzas en todos los sectores salvo el energético, la variación más importante la tuvieron los sectores de servicios básico y consumo básico.
  • Las acciones de empresas fabricantes de acero como US Steel (-2.9%) y Nucor (-2.7%) vieron una baja, mientras que Century Aluminum (+7.5%), productor de aluminio, avanzó significativamente.
  • El IPyC continuó con la tendencia positiva de sus pares norteamericanos. El movimiento fue impulsado por emisoras de un peso importante como Cemex (+4.2%), GFNorte (+2.8%) y Femsa (+1.5%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de EUA hizo oficial el incremento en aranceles al acero importado de 25.0% y al aluminio de 10.0%. Bajo el argumento de riesgos a la seguridad nacional, la medida no debió ser aprobada por el Congreso y únicamente requirió la firma del Presidente que se concretó hoy.
  • Derivado de que México y Canadá fueron excluidos de las tarifas arancelarias, el USDMXN se apreció 0.28% ($18.66) y el USDCAD 0.12% respecto a la sesión previa.
  • Hoy se firmó el Acuerdo Global y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CP TPP), que incluye a México y en conjunto representa 13% del PIB global.
  • La inflación de México de febrero creció 5.34% (5.37% del consenso). Las mercancías siguen explicando la desaceleración en la tasa anual de la inflación subyacente.
En las Próximas Horas

En EUA, se publicará el dato de nóminas no agrícolas de febrero, el consenso prevé se adicionen 205 mil nóminas. La tasa de desempleo del mismo mes podría situarse en 4.0% y los salarios por hora 2.8%.