BOLSA
  • Los principales índices de EUA cerraron la sesión con un retroceso generalizado. Marcando su peor inicio para un segundo trimestre desde 1928.
  • La entrada del S&P en territorio de corrección fue liderada por el sector Tecnológico (-3.0%).
  • En temas corporativos, Amazon (-5.2%) tuvo un retroceso después de que el Presidente D.Trump tuiteó que la emisora estaba estafando al Servicio Postal de EUA.
  • Intel (-6.1%) cayó durante la jornada después de que se informó que Apple (-0.7%) usaría sus propios chips para computadoras Mac.
  • El IPyC cerró su tercera sesión consecutiva a la baja. Las emisoras que tuvieron mayor incidencia en el movimiento fueron: ALFA (-2.5%), FEMSA (-2.5%) y KOF (-1.7%).
ECONOMÍA
  • El USDMXN registró movimientos abruptos a lo largo de la sesión, hasta tocar un máximo de $18.35 y un mínimo de $18.22. Al cierre, se ubicó en $18.25, lo que implica un retroceso de 0.36% respecto al viernes.
  • Medios internacionales dieron a conocer que EUA presentaría un acuerdo preliminar del TLC en la Cumbre de las Américas que inicia el 13 de abril.
  • La SHCP presentó los pre-criterios de política económica 2019, en donde destacaron las proyecciones de PIB de entre 2.5% a 3.5% y de USDMXN de $18.40.
  • Las remesas de febrero se situaron en 2,198 vs. 2,253 millones de dólares, previsto por el consenso de economistas.
En las Próximas Horas

El Presidente de la Fed de Minneapolis,  que se ha opuesto a incrementos en la tasa de interés, emitirá comentarios sobre política monetaria y economía. En EUA, se revelarán datos del sector automotriz de marzo, se prevé una ligera moderación en las ventas (16.9 vs. 16.96 Millones de autos anterior).