BOLSA superó las expectativas del consenso. Las cifras al 1T18 reportaron crecimientos en Ebitda y Utilidad Neta de 6.9% y 14.6% respectivamente, ambos por encima de los estimados. BOLSA no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO de P$38.5 que implica un potencial de 2.9% vs. 12.0% estimado para el IPyC.

Más detalles: 

  • El aumento en Ingresos se debió principalmente por los segmentos de Custodia del Indeval y Emisoras (25.0% y 19.4% de los ingresos totales, respectivamente) debido a una mayor actividad en emisiones de deuda, la colocación de 2 “Fibras E” y 5 CKDs durante el trimestre.
  • El incremento en Ebitda fue menor en proporción a los ingresos, explicado por un aumento en los gastos administrativos (provisiones para la compra del 20% restante de las acciones de SIF Chile que podrá suceder en 2022, inversión en tecnología y adecuaciones de sistemas ante la entrada de la nueva bolsa de valores.
  • El mayor crecimiento en la Utilidad Neta se explica por un significativo aumento en los ingresos financieros y menores pérdidas cambiarias comparadas con el 1T17.

BBAJIO muy buen reporte, en línea con los estimados. El Margen Financiero creció 26.0% y la Utilidad Neta 43.4%, continúa superando al sector en cuanto a crecimiento y rentabilidad. BBJAIO no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO de P$44.7 un potencial de 7.6% vs. 12.0% estimado para el IPyC.

Más detalles: 

  • El incremento en el Margen Financiero se explica por el efecto combinado del crecimiento en la cartera de crédito (12.2%) y mayores tasas de interés cobradas durante el trimestre.

La Utilidad Neta creció en mayor medida que el margen financiero, debido a un aumento en ingresos no financieros (comisiones e intermediación), así como menores crecimientos en reservas crediticias y gastos operativos (administración y promoción) que mejoraron la rentabilidad y eficiencia.