BOLSA
  • Los mercados de EUA terminaron la jornada de forma mixta, con el Dow Jones hilando su cuarta sesión consecutiva con retrocesos, mientas que el S&P vio un avance marginal.
  • El Nasdaq vio la mayor variación negativa, luego de que las compañías tecnológicas (FANG) retrocedieran ante la preocupación de manejadores de fondos respecto de un alza en la tasa de referencia.
  • En temas corporativos, Under Armour avanzó 4.4% luego de que analistas mejoraran la recomendación de Venta a Mantener, destacando el crecimiento internacional.
  • Por su parte el IPyC cerró con un alza marginal. Gap (+2.2%) y GFINBUR (2.2%) vieron los mayores avances, mientras que en el sentido contrario, Volar (-16.2%) y Lala (-4.4%) presentaron las mayores caídas.
ECONOMÍA
  • Por segunda jornada consecutiva el USD se apreció (0.7% desde su nivel más bajo), lo que presionó a la mayoría de las divisas incluidas el MXN. Ello por expectativas de que la Fed subiría de manera agresiva las tasas de interés.
  • El USDMXN fue la divisa con mayores pérdidas (2.1%) hasta cerrar en $18.93, luego de tocar como máximo $18.95 (volatilidad de 40 centavos).
  • Lo anterior también ha derivado de: i) la incertidumbre política, a un día del 1er debate presidencial y ii) las amenazas del Presidente de EUA, quien buscaría condicionar la modernización del TLC a cambio de que México controle la inmigración hacia EUA.
  • Los economistas encuestados por Citibanamex prevén que la inflación cierre el año en 3.95%, el USDMXN se sitúe en $18.6, el PIB en 2.2% y la tasa de interés en 7.38%.
En las Próximas Horas

En México, se publicará la inflación de la primera quincena de abril, para la cual los economistas proyectan que crezca 4.76% (4.90% anterior). En EUA, conoceremos la venta de casas nuevas de marzo, que de acuerdo al consenso, podrían crecer 1.9% (-0.6% anterior).