BOLSA
  • Los principales índices en EUA concluyeron la jornada con un tono mixto, aunque con sesgo positivo. El mercado recuperó terreno tras una caída al inicio de la sesión por el alto nivel que alcanzaron los treasuries en EUA.
  • El Dow Jones cortó una racha negativa de 5 días y avanzó junto con el S&P, mientras que el Nasdaq retrocedió marginalmente.
  • A nivel sectorial, los movimientos más destacados fueron Energía (+0.8%) y Telecomunicaciones (+0.8%).
  • En la parte corporativa, Boeing avanzó 4.2% luego de que la compañía superara los estimados tanto en ingresos como en utilidad y mejoraran las perspectivas para 2018.
  • En México, el IPyC registró un avance marginal, donde las mayores variaciones se vieron en Gruma (+1.9%), AC (+1.4%) y Walmex (+1.3%).
ECONOMÍA
  • En una jornada marcada por la fortaleza del USD, el USDMXN registró una alta volatilidad en donde la cotización osciló 34 centavos. Si bien al inicio de la sesión alcanzó $19.0, al cierre de la misma avanzó hasta $18.84.
  • El Director Consultivo de Negociaciones Internacionales del CCE, Moisés Kalach, señaló que los trabajos permanentes en la renegociación del TLC se prolongarán una semana más pero que están próximos a cerrarse entre 8 y 10 capítulos.
  • El 1o de mayo es la fecha de fin de exención de aranceles al acero y aluminio de México y Canadá. Por lo que la Asociación de Aluminio en EUA, solicitó a D. Trump extender de forma permanente dichas condiciones puesto que de lo contrario se distorsionaría el mercado.
En las Próximas Horas

El Banco Central Europeo celebrará la reunión de política monetaria, no se prevén ajustes en la tasa de interés. En México, conoceremos las minutas de Banxico, de la reunión en la que no hubo cambios en la tasa objetivo.