Elektra: Reporte en línea con las expectativas. Resultado neto negativo. Las cifras al 1T18 reportaron crecimientos en Ventas de 8.6% y Ebitda de 6.4%, ambas cifras en línea con las expectativas.  Elektra no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$590 que implica un potencial de 15.6% vs. 14.5% estimado para el IPyC.

Más detalles:  
  • La variación en Ventas se explica por incremento de 8% en ingresos financieros (65% de los Ingresos Totales- IT) y de 9% en ventas comerciales (35% de los IT). Esta última división fue impulsada por el nuevo formato de tienda sumado a la estrategia omnicanal iniciada en octubre del año anterior.
  • El crecimiento en Ebitda en menor proporción vs. ingresos se debe por la alza en los costos de ventas de 14% ocasionando una contracción en Margen Ebitda de 0.4ppt.
  • El decremento en Utilidad Neta se atribuye a un alza en Gastos Financieros al pasar a ser de P$5,409mn (vs. ingreso financiero de P$2,606 mn en 1T17).

Azteca: Supera estimados. Buen crecimiento en México. El reporte al 1T18 presentó crecimiento en Ventas de 11.8% y caída en Ebitda de 2.3%, ambas cifras superaron las expectativas del consenso. Azteca no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$3.1 que implica un potencial de 11.1% vs. 14.5% estimado para el IPyC.

Más detalles:  
  • La variación de los ingresos se explica por un crecimiento del 18.6% de la operación en México (79% de los Ventas Totales – VT), que fue parcialmente contrarrestada por la caída tanto en Guatemala-Honduras como en Perú (-7.1% y -49.5% respectivamente).
  • La caída en Ebitda es producto de un incremento de 17.1% en los costos de venta, lo que provocó un deterioro de 2.3ppt en el Margen Ebitda.

La importante disminución en la Utilidad Neta es consecuencia de menores ingresos financieros (-62.8%) sumado a una mayor tasa efectiva de impuestos 60.11% vs. 35.6% en el 1T17.

ARA: Por debajo del consenso. Afecta mayor concentración en el Segmento Interés Social. Los datos al 1T18 presentaron crecimientos tanto en Ventas (2.7%) como en Ebitda (4.8%), ambas cifras por debajo de las expectativas del consenso.  ARA no forma parte de nuestras Mejores Ideas, tiene un PO´18 de P$8.0 que implica un potencial de 9.8% vs. 14.5% estimado para el IPyC.

Más detalles:  
  • La variación en las Ventas se explica por un mayor volumen de ventas en el segmento Interés Social (+38%), que se combinó con menores unidades vendidas del segmento Medio (-2.1%) y Residencial (-4.2%). Lo anterior ocasionó una contracción en el precio promedio (-8.4%) del consolidado.
  • El mayor crecimiento en Ebitda sus ingresos es atribuible a una caída en los gastos operativos que ocasionó una expansión en el Margen Ebitda de 0.3ppt.
  • La mayor variación en Utilidad Neta es consecuencia de una ganancia financiera contra la pérdida del 1T17 (P$19.0mn vs. P$-2.4mn en 1T17).